Preocupación en Europa por el futuro de la reforma laboral tras el caos de la votación en el Congreso
Los sindicatos ya exigen la «posreforma» laboral apenas días después de la aprobación de la norma
La Comisión Europea advierte: todavía no va a analizar la reforma laboral española
Máxima preocupación en la Unión Europea por el futuro de la reforma laboral aprobada en el Congreso de manera caótica hace unos días. Según explican fuentes conocedoras de la situación, la Comisión está en alerta ante la posibilidad más que clara de que el PP acuda al Tribunal Constitucional para defender los derechos de su diputado Alberto Casero, que se equivocó en la votación y no le fue permitido cambiar el sentido de un voto que fue el que decantó la balanza a favor de que se convalidara el real decreto del Gobierno -175 votos a favor y 174 en contra-, y que el tribunal español acuerde dar la razón al PP y declare nulo ese voto, lo que obligaría a realizar de nuevo la votación.
Una hipotética derrota del Gobierno en la nueva votación en el Congreso -como habría ocurrido la semana pasada sin errores- supondría que el real decreto pasaría directamente a tramitarse como proposición de ley, lo que alargaría los plazos de su puesta en marcha y complicaría la llegada de los fondos europeos a España -la reforma laboral es uno de los hitos a los que se ha comprometido el Gobierno de Pedro Sánchez con Bruselas este semestre para acceder a 12.000 millones de euros-.
Pero, además, metería a las empresas en una incertidumbre legislativa que ya preocupa en el mundo empresarial. Si en este momento se está obligando a los empresarios a contratar al personal de manera indefinida y a convertir en fijos a los temporales que tengan actualmente en plantilla antes de marzo, si finalmente decae la reforma laboral en unos meses se abriría la puerta a miles de reclamaciones por responsabilidad patrimonial.
Como explicó en este diario Carlos Lacaci, socio director del bufete Lacaci & Delgado Abogados, «si luego la ley decae, el empresario podrá reclamar si justifica que ha sufrido un perjuicio económico por el incremento de los costes por responsabilidad patrimonial».
La Comisión esperará
El organismo de la Unión Europea presidido por Úrsula von der Leyen no se fía de cómo va a acabar la reforma laboral, de la que ha destacado que se haya aprobado con el visto bueno de la patronal y los sindicatos. Este lunes ha lanzado una advertencia en este sentido y el portavoz de Economía, Veerle Nuyts, explicó en una rueda de prensa que la Comisión «esperará» a evaluar la reforma laboral a que España gestione la petición de los 12.000 euros que le corresponden al final de este semestre.
El mensaje esconde según las fuentes consultadas la preocupación en Europa por el futuro de la reforma laboral tras el caos de la votación en el Congreso, y por las consecuencias jurídicas que pueda tener el recurso anunciado por el PP al Constitucional.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 19 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 19 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 19 de mayo de 2025
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Joan García pasará a ser una ganga del mercado de fichajes en caso de que el Espanyol descienda