Los precios de las importaciones amplían su caída al 8,4% y los de las exportaciones la moderan al 1,7%
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró una caída del 1,7% en septiembre, una décima superior a la registrada en el mes de agosto (-1,8%), mientras que los precios de importación de dichos productos se desplomaron un 8,4%, ampliando cinco décimas el descenso del mes anterior (-7,9%), tras el impacto de la crisis del coronavirus.
Con el dato de septiembre, tanto los precios de las exportaciones como los de las importaciones encadenan ocho meses en tasas negativas, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la moderación del retroceso interanual de los precios de las exportaciones de los productos industriales ha influido fundamentalmente la energía, cuya variación anual aumentó siete décimas en septiembre, hasta el -17%, por el encarecimiento de la producción y transporte de energía eléctrica.
También contribuyeron los bienes intermedios, que elevaron su tasa anual dos décimas, hasta el -2,6%, por el mayor coste de la fabricación de tubos de acero y de la producción de metales preciosos. Por contra, los bienes de equipo recortaron casi un punto su variación interanual, hasta el 1%, debido a que los precios de la fabricación de vehículos creció menos que en septiembre de 2019.
Los precios de las importaciones en caída libre
Por su parte, los precios de las importaciones registraron en el noveno mes del año una caída del 8,4% en tasa interanual, frente al descenso del 7,9% del mes anterior. Por destino económico, los sectores industriales con mayor influencia negativa fueron la energía, con una variación del -36,1%, casi dos puntos menos que en el mes anterior; los bienes intermedios, cuya tasa anual bajó cuatro décimas, hasta el -3,1%, y los bienes de equipo, que recortaron una décima su tasa anual, hasta el -1,1%.
En cuanto a la variación mensual (septiembre sobre agosto), los precios de las exportaciones de los productos industriales subieron un 0,6% en el noveno mes del año, encadenando de esta forma su cuarto repunte mensual consecutivo. Por su lado, los precios de las importaciones descendieron un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior, en contraste con el aumento del 0,1% que experimentaron en agosto.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras destapar OKDIARIO una intoxicación masiva
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista