Los precios de las exportaciones de la industria cayeron un 0,7% en noviembre
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales bajó un 0,7% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2018, moderando dos décimas la caída de octubre, mientras que los precios de importación de dichos productos bajaron un 2,3%, frente al retroceso del 2,6% del mes anterior.
Con el dato de noviembre, los precios de las exportaciones y de las importaciones de los productos industriales encadenan seis meses en negativo, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la evolución interanual de los precios de las exportaciones ha influido fundamentalmente la energía, que presentó una tasa interanual del -16,9%, debido a que los precios del refino del petróleo se abarataron menos que en noviembre de 2018.
También influyeron los bienes de equipo, que elevaron tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,9%, por el encarecimiento de la fabricación de vehículos de motor.
Por su parte, los precios de las importaciones moderaron tres décimas su caída el pasado mes de noviembre, hasta el -2,3%, debido también a la energía, que elevó más de dos puntos su tasa interanual, hasta el -11,2%, debido a que los precios de la extracción de crudo y gas natural bajaron menos que en noviembre de 2018.
En cuanto a la variación mensual (noviembre de 2019 sobre octubre del mismo año), los precios de las exportaciones de los productos industriales retrocedieron un 0,1%, frente al descenso del 0,4% de un año antes.
Por su parte, los precios de las importaciones disminuyeron un 0,2% en el penúltimo mes del año pasado en relación al mes anterior, frente a a la caída mensual del 0,5% que registraron en noviembre de 2018.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo