Los precios de exportaciones e importaciones de la industria moderan su caída en julio
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró una caída del 2,5% en julio, cuatro décimas superior a la registrada en el mes de junio, mientras que los precios de importación de dichos productos se desplomaron un 7,7%, una décima por encima de la del mes anterior, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el dato de julio, los precios de las exportaciones y de las importaciones encadenan seis meses en tasas negativas, tras el impacto de la crisis del coronavirus en la industria. Mientras, el sector continúa pendiente de la proliferación de los contagios y el aumento de los rebrotes.
Mientras, en el caso de los precios de las exportaciones, contribuyó a moderar la caída el alza en precios de algunos productos químicos mientras que en los de importación fue la estabilidad de algunos productos petroleros.
En la evolución interanual de los precios de las exportaciones han influido fundamentalmente los bienes intermedios, cuya variación anual aumentó siete décimas, hasta -2,6%, los bienes de equipo, que incrementó su tasa seis décimas, hasta el 1,4%, y los bienes de consumo no duradero, con una variación del -0,1%, tres décimas por debajo de la del mes anterior.
Influencia negativa
Entre los sectores industriales con influencia negativa en la evolución de la tasa anual del índice general destacan los bienes de consumo no duradero, con una variación del -0,1%, tres décimas por debajo de la del mes anterior.
Por destino económico, los sectores industriales que tuvieron influencia positiva en esta evolución fueron la energía, con una variación del -35,4%, un punto y medio superior a la del mes anterior, y los bienes intermedios, cuya tasa anual aumenta tres décimas, hasta el -2,6%.
Por su parte, entre los sectores industriales que tuvieron influencia negativa en la evolución de la tasa anual destacaron los bienes de equipo, cuya tasa disminuye seis décimas, hasta el -0,4%, y los bienes de consumo no duradero, que sitúa su variación en el -1,2%, cinco décimas por debajo de la de junio.
En cuanto a la variación mensual (julio sobre junio), los precios de las exportaciones de los productos industriales subieron un 0,5%, mientras que los de las importaciones avanzaron un 0,1%.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»