Los precios de las exportaciones e importaciones crecen en junio por el precio del petróleo
Los precios de las exportaciones de productos industriales registraron una subida del 3,3% el pasado mes de junio con respecto al mismo mes de 2016, mientras que los precios de importación de dichos productos repuntaron un 4,6% en el mismo periodo.
Con el incremento registrado el pasado mes de junio, los precios de las exportaciones y de las importaciones suman nueve meses de ascensos consecutivos.
Tanto los precios de exportación como los de importación se situaron en junio más de un punto por debajo de las tasas de crecimiento registradas en mayo, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios descienden un 0,2% con respecto a mayo
En cuanto a la variación mensual -junio sobre mayo-, los precios de las exportaciones de los productos industriales disminuyeron un 0,2%, frente al descenso del 0,4% en mayo y el aumento del 0,4% de abril.
Por su parte, los precios de las importaciones cayeron un 0,6% en junio respecto al mes anterior, frente al descenso del 1,1% que experimentaron en mayo y el aumento del 0,5% de abril de 2016.
Los sectores que más influyeron en la desaceleración anual de los precios de exportación fueron la energía, con un aumento del 13,1%, lo que supone casi 20 puntos menos que el mes anterior por la bajada de los precios de refino de petróleo y de producción; el sector del transporte y distribución de energía y los bienes intermedios, cuyos precios aumentaron un 4,6%, casi un punto por debajo que un mes antes.
Por su parte, los precios de los bienes de consumo no duradero aumentaron un 2,1%, seis décimas menos que el mes anterior, debido a la estabilidad de los precios de procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos, frente a la subida reflejada el mismo mes en 2016.
Precios de las importaciones
Por su parte, la tasa interanual de los precios de las importaciones de productos industriales se situó en el 4,6% en junio, más de un punto por debajo por debajo de la tasa registrada el mes de mayo.
Por destino económico de los bienes, los precios de la energía aumentaron un 12,5% en tasa interanual, cuatro puntos y medio menos que el mes pasado, principalmente por la caída de los precios de las coquerías y refino de petróleo; mientras que los bienes de consumo no duradero aumentaron un 1,5%, siete décimas menos que el mes anterior.
Por su parte, los precios de los bienes intermedios aumentaron un 5,2% en junio respecto al mismo mes del año anterior, cinco décimas por debajo de la tasa interanual de mayo, debido al descenso de los precios de la metalurgia, fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno