Los precios de las exportaciones e importaciones crecen en junio por el precio del petróleo
Los precios de las exportaciones de productos industriales registraron una subida del 3,3% el pasado mes de junio con respecto al mismo mes de 2016, mientras que los precios de importación de dichos productos repuntaron un 4,6% en el mismo periodo.
Con el incremento registrado el pasado mes de junio, los precios de las exportaciones y de las importaciones suman nueve meses de ascensos consecutivos.
Tanto los precios de exportación como los de importación se situaron en junio más de un punto por debajo de las tasas de crecimiento registradas en mayo, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios descienden un 0,2% con respecto a mayo
En cuanto a la variación mensual -junio sobre mayo-, los precios de las exportaciones de los productos industriales disminuyeron un 0,2%, frente al descenso del 0,4% en mayo y el aumento del 0,4% de abril.
Por su parte, los precios de las importaciones cayeron un 0,6% en junio respecto al mes anterior, frente al descenso del 1,1% que experimentaron en mayo y el aumento del 0,5% de abril de 2016.
Los sectores que más influyeron en la desaceleración anual de los precios de exportación fueron la energía, con un aumento del 13,1%, lo que supone casi 20 puntos menos que el mes anterior por la bajada de los precios de refino de petróleo y de producción; el sector del transporte y distribución de energía y los bienes intermedios, cuyos precios aumentaron un 4,6%, casi un punto por debajo que un mes antes.
Por su parte, los precios de los bienes de consumo no duradero aumentaron un 2,1%, seis décimas menos que el mes anterior, debido a la estabilidad de los precios de procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos, frente a la subida reflejada el mismo mes en 2016.
Precios de las importaciones
Por su parte, la tasa interanual de los precios de las importaciones de productos industriales se situó en el 4,6% en junio, más de un punto por debajo por debajo de la tasa registrada el mes de mayo.
Por destino económico de los bienes, los precios de la energía aumentaron un 12,5% en tasa interanual, cuatro puntos y medio menos que el mes pasado, principalmente por la caída de los precios de las coquerías y refino de petróleo; mientras que los bienes de consumo no duradero aumentaron un 1,5%, siete décimas menos que el mes anterior.
Por su parte, los precios de los bienes intermedios aumentaron un 5,2% en junio respecto al mismo mes del año anterior, cinco décimas por debajo de la tasa interanual de mayo, debido al descenso de los precios de la metalurgia, fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones.
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Bulgaria – España, en directo: cómo va y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
España – Grecia, en directo: cómo va y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 4 de septiembre de 2025
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 4 de septiembre de 2025