Los precios del alquiler se estabilizan en Europa mientras en España han crecido un 10,9% en septiembre
A cierre del mes de septiembre de 2025, arrendar una vivienda en nuestro país tenía un coste de 14,5 euros por metro cuadrado
Europa ha registrado por fin una subida anual 0 en el precio del alquiler, tras una primera mitad del año de incrementos mínimos. Sin embargo, la situación del arrendamiento en España queda muy lejos de este hito que se ha logrado en Europa, ya que el precio del alquiler en nuestro país ha crecido un 10,9% interanual en septiembre de 2025.
De esta forma, a cierre del mes de septiembre de 2025, arrendar una vivienda en España tenía un coste de 14,5 euros por metro cuadrado.
«Desde principios de año, hemos ido observando que el aumento de los precios del alquiler en Europa ha sido menos pronunciado, hasta llegar ahora por fin a la tan esperada estabilización», afirma Antonio Intini, CEO de HousingAnywhere.
Alquiler de estudios, habitaciones y apartamentos
En cuanto a los estudios, durante el tercer trimestre del año, en España fueron el tipo de alojamiento que mayores subidas del precio del alquiler experimentaron. Barcelona registró un incremento del 4,5%, al igual que Madrid. Alquilar un estudio amueblado cuesta 1.150 euros en ambas localidades.
Mientras que el precio de los estudios subió un 10% en Valencia, donde los alquileres ya rondan los 990 euros. Junto a Bruselas (10%), Valencia es la segunda ciudad europea con mayor aumento en el alquiler de los estudios, después de Róterdam (26,1%), según el Índice internacional de alquileres por ciudad del tercer trimestre de 2025 de HousingAnywhere.
Por otro lado, durante el tercer trimestre de 2025, el precio del alquiler de las habitaciones registró un incremento del 6,3% en Valencia, situándose como la tercera ciudad europea con mayor subida, tan sólo por detrás de Bruselas (7,9%) y Róterdam (6,7%). Madrid, aunque de forma más moderada, también mostró un incremento del 3,3%. Mientras, Barcelona se mantuvo en línea con la media europea, registrando una bajada del 2,5%. Actualmente, alquilar una habitación en la Ciudad Condal cuesta de media 650 €, en Madrid 620 € y en Valencia 425 €.
Respecto al precio del alquiler para apartamentos, la tendencia es similar. Valencia revela también un aumento del 4,7% para este tipo de alojamiento. Por su parte, la capital española refleja una subida del 1,2% y Barcelona un ligero descenso del 2,3%.
Por tanto, los precios de mercado del alquiler español continúan siendo elevados en la mayoría de las ciudades. Así, alquilar un apartamento en Barcelona supone un desembolso de 1.600 €, en Madrid 1.669 € y, en Valencia 1.570 €, cifras que generan preocupación entre la población más joven.
Como consecuencia, de acuerdo con la última encuesta de HousingAnywhere, el 36,6% de los jóvenes en España manifiesta sentirse estresado ante la posibilidad de no poder afrontar el pago mensual del alquiler.
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España llega a un soledado Elche y el partido contra Georgia se jugará sin problemas
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Éste es el nombre de niña que está arrasando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
Era una de las comidas más humildes y de superviviencia de la posguerra: ahora es una delicia gourmet