El precio de la vivienda ‘suaviza’ su crecimiento al 6,2% en el primer trimestre
El precio medio de la vivienda libre continúa la senda de crecimiento, pero suaviza su escalada hasta el 6,2% en el primer trimestre, un punto menos que en el trimestre anterior, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.
Con los últimos datos, los precios de la vivienda acumulan dieciséis trimestres consecutivos de tasas interanuales positivas.
Si tenemos en cuenta el tipo de vivienda, los precios medios de las casas de obra nueva se incrementaron el 5,7%, mientras que los inmuebles de segunda mano se encarecieron un 6,3%.
Tasas intertrimestrales
En tasa intertrimestral, el precio medio de la vivienda repuntó un 1,4% entre enero y marzo, cinco décimas más que en el trimestre anterior, pero nueve décimas menos que en el primer trimestre de 2017.
El precio de la vivienda nueva se incrementó un 2,1% en el primer trimestre en relación al trimestre anterior, volviendo así a tasas positivas después de haber retrocedido un 0,6% en el último trimestre de 2017.
Por su parte, el precio de la vivienda de segunda mano aumentó entre enero y marzo un 1,3%, dos décimas más que en el trimestre anterior pero ocho menos de lo que subió en el primer trimestre de 2017.
Todas las comunidades registran ascensos
En el primer trimestre de 2018, todas las comunidades autónomas más las ciudades de Ceuta y Melilla registraron tasas medias positivas en el precio de la vivienda en tasa interanual.
Los aumentos más pronunciados de precios correspondieron a Madrid, que crece un 10,2%; Cataluña, cuya tasa aumenta un 8,6% e Islas Baleares, donde se incrementan un 8,2%. Donde menos aumentaron los precios fue en Extremadura, que avanza ligeramente un 0,3%; Castilla-La Mancha, un 0,7% y Navarra, un 2,1%.
En términos intertrimestrales, quince comunidades incrementaron el precio de la vivienda, en contraste con el descenso del 0,1% registrado por Baleares y la estabilidad de precios mostrada por Asturias.
Los mayores repuntes trimestrales se registraron en Comunidad de Madrid (+2,8%), Ceuta (+2,6%), Aragón (+2%), Cantabria (+1,9%) y Melilla (+1,7%). Por el contrario, los menores incrementos se registraron en Andalucía (+0,5%), Comunidad Valenciana (+0,7%), Canarias (+0,8%) y Navarra (+0,9%).
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo: dónde ver gratis en vivo la final del Mundial de Clubes hoy
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Denuncian a Lamine Yamal por contratar a personas con enanismo para la fiesta de su 18 cumpleaños
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica