El precio de la vivienda ‘suaviza’ su crecimiento al 6,2% en el primer trimestre
El precio medio de la vivienda libre continúa la senda de crecimiento, pero suaviza su escalada hasta el 6,2% en el primer trimestre, un punto menos que en el trimestre anterior, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.
Con los últimos datos, los precios de la vivienda acumulan dieciséis trimestres consecutivos de tasas interanuales positivas.
Si tenemos en cuenta el tipo de vivienda, los precios medios de las casas de obra nueva se incrementaron el 5,7%, mientras que los inmuebles de segunda mano se encarecieron un 6,3%.
Tasas intertrimestrales
En tasa intertrimestral, el precio medio de la vivienda repuntó un 1,4% entre enero y marzo, cinco décimas más que en el trimestre anterior, pero nueve décimas menos que en el primer trimestre de 2017.
El precio de la vivienda nueva se incrementó un 2,1% en el primer trimestre en relación al trimestre anterior, volviendo así a tasas positivas después de haber retrocedido un 0,6% en el último trimestre de 2017.
Por su parte, el precio de la vivienda de segunda mano aumentó entre enero y marzo un 1,3%, dos décimas más que en el trimestre anterior pero ocho menos de lo que subió en el primer trimestre de 2017.
Todas las comunidades registran ascensos
En el primer trimestre de 2018, todas las comunidades autónomas más las ciudades de Ceuta y Melilla registraron tasas medias positivas en el precio de la vivienda en tasa interanual.
Los aumentos más pronunciados de precios correspondieron a Madrid, que crece un 10,2%; Cataluña, cuya tasa aumenta un 8,6% e Islas Baleares, donde se incrementan un 8,2%. Donde menos aumentaron los precios fue en Extremadura, que avanza ligeramente un 0,3%; Castilla-La Mancha, un 0,7% y Navarra, un 2,1%.
En términos intertrimestrales, quince comunidades incrementaron el precio de la vivienda, en contraste con el descenso del 0,1% registrado por Baleares y la estabilidad de precios mostrada por Asturias.
Los mayores repuntes trimestrales se registraron en Comunidad de Madrid (+2,8%), Ceuta (+2,6%), Aragón (+2%), Cantabria (+1,9%) y Melilla (+1,7%). Por el contrario, los menores incrementos se registraron en Andalucía (+0,5%), Comunidad Valenciana (+0,7%), Canarias (+0,8%) y Navarra (+0,9%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel