El precio de la vivienda se encarece un 6,8% hasta marzo y ya suma 20 trimestres al alza
El precio medio de la vivienda libre subió un 6,8% en el primer trimestre en tasa interanual, dos décimas más que en el trimestre anterior, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes.
Por tipo de vivienda, el precio medio de las de segunda mano aumentó un 6,2% interanual en el primer trimestre, dos décimas menos que en el trimestre anterior.
En el caso de las viviendas nuevas, su precio avanzó una media del 10,4% en el mismo periodo, casi dos puntos y medio superior a la del trimestre anterior y la más alta desde el cuarto trimestre de 2007.
En tasa intertrimestral, el precio medio de la vivienda repuntó un 1,5% entre enero y marzo, frente al alza del 0,4% que registró en el trimestre anterior y del 1,4% del primer trimestre de 2018.
Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva subieron un 4,3% entre el cuarto trimestre de 2018 y el primero de este año, mientras que los de la vivienda de segunda mano aumentaron un 1,1%.
Tasas positivas
En el primer trimestre de este año, todas las comunidades autónomas más las ciudades de Ceuta y Melilla registraron tasas medias positivas en el precio de la vivienda en tasa interanual.
Los aumentos más pronunciados de precios correspondieron a Madrid (+9,7%), Ceuta (+9,1%), Melilla (+8,5%) y Cataluña (+7,6%). Donde menos aumentaron los precios fue en Extremadura (+2,4%), Galicia (+3,6%) y Asturias (+3,8%).
Asimismo, en términos intertrimestrales, los precios de la vivienda presentaron tasas trimestrales positivas en el primer trimestre en todas las comunidades autónomas.
Las mayores subidas se produjeron en Comunidad de Madrid, País Vasco y Aragón, con incrementos del 2,9%, 2,3% y 2,2%, respectivamente. Por su parte, Asturias (+0,5%), Galicia (+0,5%) y Comunitat Valenciana (+0,7%) registraron las menores subidas trimestrales.
Temas:
- Precio vivienda
- Vivienda
Lo último en Economía
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
¿Qué va a pasar tras el fracaso de la OPA del BBVA a Sabadell? Cómo afecta a las acciones
-
Laurion y Prosol se reparten el control de EiDF tras culminar la reestructuración y captar nueva financiación
Últimas noticias
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango, Isak Andic, como posible homicidio: su hijo, imputado
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»