El precio de la vivienda creció un 8,3% en el segundo trimestre, según los registradores
El precio de los pisos sigue avanzando aunque todavía no alcanza los niveles previos a la crisis. El precio de la vivienda registró un incremento interanual del 8,3% en el segundo trimestre del año, según se desprende del Índice de la Vivienda de Ventas Repetidas del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España.
Desde el mínimo registrado a finales de 2014, el precio de la vivienda acumula ya un ascenso del 36,2%, por lo que el ajuste acumulado de precios desde los máximos registrados a mediados de 2007, se sitúa en poco más del 12,3%, informa Europa Press.
Según la estadística inmobiliaria del Colegio de Registradores, el precio de la vivienda «ha seguido manteniendo su fortaleza alcista entre abril y junio».
En comparación con el trimestre anterior, el incremento del precio de la vivienda ha sido del 2,5%, subida «más moderada que el trimestre precedente, aunque todavía se sitúa en niveles elevados», según los registradores.
Asimismo, el colegio de registradores ha puesto de relieve que en el actual ciclo alcista del mercado inmobiliario hay «focos de especial actividad» como son Baleares, Canarias y Madrid, además de provincias mediterráneas que presentan un comportamiento «muy favorable».
Frente a estos focos «de especial interés», se encuentra la España interior, «donde los niveles de crecimiento no están siendo tan intensos, especialmente en precios».
Bajo su punto de vista, la existencia de un crecimiento del precio de la vivienda «es bueno en la medida que la situación contraria lleva a que se deje de comprar vivienda».
Sin embargo, los registradores han dejado claro que «lo que no es bueno es que dicho crecimiento se intensifique, de modo que se consolide en niveles alejados de los incrementos salariales, crecimiento económico o inflación, ya que en dicho caso el mercado necesariamente se tenderá a ralentizar».
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
El aficionado que insultó a Simeone ya había sido expulsado tres años de los estadios ingleses
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Ses Salines impulsa el Programa Faro con conferencias y talleres de prevención y educación
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales