El precio de la ropa baja más de un 13%: el incomprensible dato del INE que niega el sector textil
El sector textil eleva sus ventas al 12,3% en agosto pero alerta de una última parte del año complicada
Una tienda golpeada por la inflación: «Me cuesta comprar la ropa un 15% más que hace un año»
El dato de inflación del mes de agosto, publicado este martes por el INE, revelaba que el precio de la ropa ha bajado más de un 13% en lo que va de año. Un dato incomprensible para el sector textil, que niega que se haya producido un descenso de los precios, si no más bien lo contrario, una subida generalizada por el aumento del coste de la luz y de las materias primas.
Según el dato del INE, la ropa hombre ha reducido un 13,5% sus en lo que va de año. Una tendencia que se repite en el segmento de moda mujer, donde las prendas se han rebajado un 13,3% y en el subgrupo de otros artículos de vestir, que ha experimentado una reducción de precios del 10% entre enero y marzo de 2022. «Es un dato incomprensible. Tanto los comercios como las grandes empresas de moda han acusado ya subidas de precios» afirmaba Eduardo Zamácola, presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), que señalaba que el espectacular incremento de los costes de la electricidad y de las materias primas ha provocado un encarecimiento de entre un 5% y 15% de la ropa.
Grandes cadenas de moda ya han anunciado subidas de precios. Cadenas como Inditex, Cortefiel, Springfield o Primark ya han confirmado que sus productos van a sufrir un aumento de los precios por la subida de los costes de producción de la industria textil a raíz de la guerra en Ucrania. Así, el gigante textil que preside Marta Ortega encarecerá sus prendas un 2% en España y Portugal, mientras que en el resto del mundo aplicará un aumento medio cercano al 5% por el impacto de las tensiones inflacionistas en el negocio. Una subida que ya se produjo el año pasado como consecuencia de la crisis de suministros, obligando también al gigante textil H&M a subir un 13% el precio de sus productos.
A esta lista también se ha sumado Primark. «Las presiones inflacionarias son tales que no podemos compensarlas todas con ahorros de costes, por lo que Primark implementará aumentos de precios selectivos en algunas de las existencias de otoño/invierno», reconocía George Weston, consejero delegado de Associated British Foods propietaria de Primark.
Unas subidas de precios que alejan al sector textil de la recuperación, que no descarta cierres de tiendas en el corto plazo si no se frenan las tensiones inflacionistas. «En un contexto de subida de precios generalizadas, los consumidores prescinden de comprarse una camiseta o un vestido nuevo, porque ya tienen 15 en el armario y no es un producto de primera necesidad como puede ser la leche o los huevos», explica.
La caída del consumo ya es una realidad
La afluencia a los centros comerciales españoles descendió un 3,2% en el mes de agosto respecto al mes anterior, según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. En comparación con agosto del 2021, se registró un crecimiento de la afluencia a los centros comerciales del 13,5%, mientras que el incremento acumulado anual se sitúa en el 18,9%.
«El periodo estival, con el grueso de las vacaciones de escolares y trabajadores desplazándose hacia otras zonas geográficas, diferentes opciones de ocio y consumo alternativas, junto a la complicada situación económica, posiblemente hayan contribuido a esta disminución de la afluencia a los centros comerciales respecto al mes anterior», ha señalado desde la firma. Si se compara con las cifras previas a la pandemia, en agosto de 2022 se observa una reducción del 5,9% en la afluencia a centros comerciales con respecto a agosto de 2019, mientras que la variación acumulada anual se sitúa en el -13,7%.
Temas:
- INE
- Precios
- Sector Textil
Lo último en Economía
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA