El precio de la luz baja este sábado: las mejores horas para ahorrar
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada bajará este sábado
El precio de la luz sube este viernes: las mejores horas para ahorrar
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este sábado, 12 de agosto, un 13,17% con respecto al viernes y se situará así a 98,20 euros por megavatio/hora (MWh), en plena ola de calor.
Por franjas horarias, el precio máximo, de 123,55 euros/MWh, se registrará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 16.00 y 17.00 horas, con 70,51 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
En estos doce primeros días del mes, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 81,51 euros/MWh, frente a los 144,34 euros/MWh que registró en el mismo periodo de agosto de 2022.
A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Consumo
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
Colas en Lidl por el snack con el que vas a bajar de peso: es adictivo y muy barato
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuál es el mejor gazpacho envasado de este verano
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
Marc Márquez: «He hecho una de mis mejores primeras partes de temporada de toda mi carrera»
-
El motivo por el que todo el mundo está colocando una cinta en la cámara del móvil
-
Hay una dañina especie exótica en España que se cuela en tu casa y no sabes que está hasta que es demasiado tarde
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre