El precio de la luz alcanzará este jueves los 220 €/MWh: multiplica por más de cuatro al de hace un año
El precio medio de la luz este año será un 228% más caro que en 2020
El recibo de la luz cuesta casi un 60% más que hace un año
El precio medio de la luz en el mercado mayorista bajará este jueves un 10,7% con respecto al marcado este miércoles. En concreto, el precio medio en el ‘pool’ para mañana se sitúa en los 220,66 euros por megavatio hora (MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). No obstante, a pesar de esta caída, el precio de la luz encadena su decimoquinto día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros/MWh.
En términos anuales, el precio de este 2 de diciembre multiplicará por más de cuatro los 49,46 euros/MWh en que se situó en el mismo día de 2020. El precio máximo de la luz para este jueves se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, superando los 277,98 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 15.00 y las 16.00 horas, con 171,30 euros/MWh.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
La factura de noviembre, la segunda más cara de la historia
El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada -el denominado PVPC- se ha situado este noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 euros del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre, según datos de Facua-Consumidores en Acción.
De esta manera, la asociación considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC.
De hecho, con el valor de ayer para el ‘pool’, noviembre cerró con una media de más de 193,4 euros/MWh, situándose así como el segundo mes más caro de la historia, tan sólo por detrás del pasado octubre, cuando se alcanzaron los 200 euros/MWh.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
-
MAPFRE prioriza la atención de las llamadas de clientes con más de 65 años
-
Cuidado con el PIN de tu tarjeta: el consejo de los expertos para que no te roben datos del banco
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos
-
Un incendio arrasa 3.000 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 vecinos en Tarragona
-
La reacción de Carmen Borrego a la dura confesión de Terelu Campos: «No pensé que…»
-
Horario Alcaraz – Norrie hoy: a qué hora juega y dónde ver en directo gratis el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Un hotel acoge a los policías abandonados por Marlaska que velan por la seguridad de la Familia Real