El precio de los carburantes vuelve a tocar mínimos tras caer un 1%
Los precios de los carburantes han vuelto a tocar mínimos esta semana: se han abaratado un 1% al compás de las caídas en la cotización del barril de Brent.
La gasolina, que sigue siendo más cara que el gasóleo, ha caído un 1% esta semana hasta alcanzar su nivel más bajo desde noviembre del año pasado: 1,182 euros, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Si comparamos el precio de la gasolina desde comienzos de 2017, el abaratamiento se sitúa en la actualidad en el 4,4%.
El gasóleo es casi un 7% más barato que el año pasado
Por su parte, el precio del litro de gasóleo, combustible consumido por cerca del 70% del parque automovilístico español, cayó esta semana un 0,94%, hasta los 1,05 euros.
Así, este precio del litro de gasóleo se sitúa también en mínimos desde el pasado mes de noviembre y es un 6,8% inferior al de inicio del año.
El pasado mes de abril, ambos carburantes tocaron sus máximos desde 2015, tras la espiral alcista iniciada en noviembre como consecuencia de los incrementos en el precio del barril de crudo provocados por la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de reducir su producción, que llevó al crudo a consolidarse por encima de los 50 dólares el barril.
Sin embargo, la decisión de hace unas semanas del cártel de ampliar los recortes en la producción de petróleo durante nueve meses más, hasta marzo de 2018, reduciendo el tiempo que tenía previsto el mercado, ha provocado la tendencia contraria.
Así, el Brent, de referencia en Europa, cotiza a 44,68 dólares, dos dólares menos que una semana antes, mientras que el Texas americano se cambia a 42,38 dólares, también más de dos dólares menos que hace siete días.
Precios en la UE
La gasolina es más barata en España que en la media de la UE y la zona euro, donde el precio de venta al público del litro de combustible Euro-Super 95 se sitúa en 1,324 euros y en 1,371 euros, respectivamente, mientras que el litro de gasóleo cuesta 1,168 euros de media en la UE y 1,161 euros en la eurozona.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal en general que la media comunitaria.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Paula Badosa no jugará el US Open
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio