El PP reprocha al Gobierno que el «cuponazo» catalán se paga a costa de otras CCAA
Cuca Gamarra, la secretaria general del PP, dice que este acuerdo significa "desigualdad e insolidaridad"
Cuca Gamarra, la secretaria general del PP, ha recriminado al Gobierno que el «cuponazo catalán», según ha tildado el acuerdo de financiación entre socialistas y ERC, se paga a costa de los servicios públicos de otras comunidades autónomas, mientras que la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, replica que el PP es una máquina de generar injusticia social y enfrentamiento territorial.
Este miércoles, en la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso de los Diputados, Gamarra dice que este acuerdo significa «desigualdad e insolidaridad» y supone que el Ejecutivo asuma «punto por punto» la hoja de ruta de los independentistas.
El PP rechaza el «cuponazo catalán»
Por este motivo, Gamarra considera que no son capaces de explicar un pacto que a su juicio supone «el privilegio de una minoría sobre la mayoría» y se financiará a costa de los servicios públicos del resto de comunidades autónomas.
«No hay por dónde cogerlo, este cuponazo se financia con los profesores de los andaluces, los médicos de los extremeños, el transporte de los manchegos y de los riojanos y la dependencia de los asturianos», ha señalado.
Por otro lado, la número dos del Gobierno y del PSOE ha replicado poniendo en cuestión que hablen de «progeresividad» en la financiación cuando han dado «regalos fiscales» a los más ricos en las comunidades donde gobiernan como Madrid o Andalucía.
Montero asegura, además, que la única estrategia de los populares es la de dividir y enfrentar territorios y ciudadanos porque «contra Cataluña viven mejor». Por tanto, asegura, no aceptarán lecciones de su partido al que considera «una máquina de generar injusticia social y enfrentamiento territorial».
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
El dineral que todavía le debe Toño Sanchís a Belén Esteban: podría ir a la cárcel
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 10 de octubre de 2025