El PP reprocha al Gobierno que el «cuponazo» catalán se paga a costa de otras CCAA
Cuca Gamarra, la secretaria general del PP, dice que este acuerdo significa "desigualdad e insolidaridad"
Cuca Gamarra, la secretaria general del PP, ha recriminado al Gobierno que el «cuponazo catalán», según ha tildado el acuerdo de financiación entre socialistas y ERC, se paga a costa de los servicios públicos de otras comunidades autónomas, mientras que la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, replica que el PP es una máquina de generar injusticia social y enfrentamiento territorial.
Este miércoles, en la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso de los Diputados, Gamarra dice que este acuerdo significa «desigualdad e insolidaridad» y supone que el Ejecutivo asuma «punto por punto» la hoja de ruta de los independentistas.
El PP rechaza el «cuponazo catalán»
Por este motivo, Gamarra considera que no son capaces de explicar un pacto que a su juicio supone «el privilegio de una minoría sobre la mayoría» y se financiará a costa de los servicios públicos del resto de comunidades autónomas.
«No hay por dónde cogerlo, este cuponazo se financia con los profesores de los andaluces, los médicos de los extremeños, el transporte de los manchegos y de los riojanos y la dependencia de los asturianos», ha señalado.
Por otro lado, la número dos del Gobierno y del PSOE ha replicado poniendo en cuestión que hablen de «progeresividad» en la financiación cuando han dado «regalos fiscales» a los más ricos en las comunidades donde gobiernan como Madrid o Andalucía.
Montero asegura, además, que la única estrategia de los populares es la de dividir y enfrentar territorios y ciudadanos porque «contra Cataluña viven mejor». Por tanto, asegura, no aceptarán lecciones de su partido al que considera «una máquina de generar injusticia social y enfrentamiento territorial».
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»