El PP reprocha al Gobierno que el «cuponazo» catalán se paga a costa de otras CCAA
Cuca Gamarra, la secretaria general del PP, dice que este acuerdo significa "desigualdad e insolidaridad"
Cuca Gamarra, la secretaria general del PP, ha recriminado al Gobierno que el «cuponazo catalán», según ha tildado el acuerdo de financiación entre socialistas y ERC, se paga a costa de los servicios públicos de otras comunidades autónomas, mientras que la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, replica que el PP es una máquina de generar injusticia social y enfrentamiento territorial.
Este miércoles, en la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso de los Diputados, Gamarra dice que este acuerdo significa «desigualdad e insolidaridad» y supone que el Ejecutivo asuma «punto por punto» la hoja de ruta de los independentistas.
El PP rechaza el «cuponazo catalán»
Por este motivo, Gamarra considera que no son capaces de explicar un pacto que a su juicio supone «el privilegio de una minoría sobre la mayoría» y se financiará a costa de los servicios públicos del resto de comunidades autónomas.
«No hay por dónde cogerlo, este cuponazo se financia con los profesores de los andaluces, los médicos de los extremeños, el transporte de los manchegos y de los riojanos y la dependencia de los asturianos», ha señalado.
Por otro lado, la número dos del Gobierno y del PSOE ha replicado poniendo en cuestión que hablen de «progeresividad» en la financiación cuando han dado «regalos fiscales» a los más ricos en las comunidades donde gobiernan como Madrid o Andalucía.
Montero asegura, además, que la única estrategia de los populares es la de dividir y enfrentar territorios y ciudadanos porque «contra Cataluña viven mejor». Por tanto, asegura, no aceptarán lecciones de su partido al que considera «una máquina de generar injusticia social y enfrentamiento territorial».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Rectificación de LaLiga
-
Jaume Anglada, operado con éxito de la cadera
-
Cínico Tebas: dice que la piratería roba datos personales y la Liga fue multada por espiar con su App
-
PSG – Tottenham en directo online | Supercopa de Europa hoy en vivo
-
La Premier League pide «paciencia» para la sanción al Manchester City por sus 130 irregularidades