Popular en la diana, las pérdidas de la ONCE y la quiebra catalana
El proceso de fusiones bancarias que se avecina en España sirve al diario Expansión para publicar un reportaje en el que plantea que Popular está en la “diana” de las grandes entidades financieras “por su modelo de negocio y precio” atractivo. El banco es el sexto con mayor tamaño del sistema financiero español y tiene una capitalización bursátil de 5.477 millones de euros.
Tal como avanzó Okdiario, el Popular es la opción preferida por el Santander para iniciar la nueva ola de concentraciones bancarias que se avecina en España, sobre todo después de que desde Bruselas se haya lanzado el mensaje de que es necesario que el sistema financiero español tenga tres grupos fuertes.
Sabadell y Bankia son los otros bancos que participarán en el proceso, aunque la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri es una entidad controlada por el Estado y hasta que no se privatice no podrá entrar en este baile de fusiones. Quien quiera comprar Bankia deberá poner sobre la mesa más de 16.200 millones de euros
Otros temas de portada de Expansión son que “IAG desbanca a Air France en pasajeros”, que “Mapfre quiere ganar rentabilidad para el accionista” y, en referencia al sector de la distribución, que “Mercadona e Inditex crecen más que los líderes mundiales del comercio”.
Por su parte, El Economista abre su edición señalando que “el auditor multiplica por cuatro las pérdidas de la ONCE”. La firma que fiscaliza las cuentas de Ilunion, que es la corporación nacional de la organización, es PwC, que “ha elevado los números rojos a 66,7 millones de euros en el ejercicio 2014”.
La fotografía de portada es para la profesora de Harvard Carmen Reinhart, quien considera que “China está en aterrizaje forzoso”. La académica y escritora indica que la economía china “es un elefante en una cacharrería” que desestabiliza a los países emergentes.
Además, el diario destaca que “Defensa planea cambiar helicópteros siniestrados por otros de segunda mano” y “los jubilados pierden casi el 7% de su poder adquisitivo con la crisis”.
Cinco Días pone el foco en los problemas que tienen las finanzas públicas catalanas y anuncia “más ajustes en Cataluña”, ya que “Hacienda exigirá medidas adicionales para reducir el déficit público”. El ministro del ramo en funciones, Cristóbal Montoro, “reclamará un nuevo plan económico-financiero a la Generalitat”. Mientras, el nuevo presidente autonómico, Carles Puigdemont, “defiende un presupuesto expansivo, presionado por la CUP”.
Otros temas de primera página del diario son que “las empresas de telecomunicaciones aceleran su asalto al fútbol”, que “el grupo chino Wanda abandona la operación Campamento” y que “Bankinter apuesta por la banca por móvil para crecer este año”.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge