Podemos enmienda la reforma de las pensiones para suprimir los topes máximos de las cotizaciones
El Gobierno propone subir las cotizaciones durante una década para recuperar la hucha de las pensiones
Así será la jubilación tras la reforma de las pensiones de Escrivá
El alza de la inflación obligará a Sánchez a incrementar el gasto en pensiones en 2.800 millones
La intención del Gobierno pasa por incrementar gradualmente durante tres décadas la base de cotización máxima del sistema y acompasarlo de una adaptación al alza de la pensión máxima, de acuerdo con la componente 30 del plan de recuperación, transformación y resiliencia.
Sin embargo, Unidas Podemos (UP) ha planteado una enmienda al proyecto de ley en el Congreso para eliminar directamente los topes a la cotización, de forma que «las rentas más altas contribuyan de forma proporcional a su renta al sostenimiento del sistema», de acuerdo con el texto al que ha tenido acceso Efe.
La enmienda ya está registrada -la semana pasada acabó el plazo-, aunque las modificaciones al proyecto aún no se han hecho públicas y Podemos tampoco ha informado al respecto.
Con este cambio la ley establecería que «las bases de cotización a la Seguridad Social, en cada uno de sus regímenes, no tendrán tope máximo y como tope mínimo se establecen las cuantías del salario mínimo interprofesional (SMI) vigente en cada momento, incrementadas en un sexto, salvo disposición expresa en contrario».
La formación ha registrado una segunda enmienda para que los trabajadores con carreras de cotización de más de 40 años puedan jubilarse anticipadamente sin penalización alguna, una reivindicación que choca con el espíritu del acuerdo alcanzado en julio por el Gobierno con los agentes sociales.
El proyecto de ley, que en septiembre inició la tramitación parlamentaria, deroga la reforma de pensiones del PP de 2013 y recupera la revalorización de las pensiones conforme a la inflación, pero también desincentiva las jubilaciones anticipadas tempranas y premia la permanencia en activo una vez alcanzada la edad ordinaria de jubilación para contener el gasto del sistema.
Cuando aprobó sus recomendaciones, el Pacto de Toledo pidió al Ministerio de Inclusión un informe que analizara el acceso de las carreras de cotización prolongadas a la jubilación anticipada para ver si los coeficientes reductores aplicados podían tener un efecto inequitativo.
El pasado 30 de julio, el Ministerio envió a la comisión ese informe, en el que se detallaba que las carreras de más de 40 años son mayoritarias y que no penalizar la jubilación anticipada en estos casos podría tener un coste inasumible para el sistema, con un aumento del compromiso de gasto futuro de más de 44.000 millones de euros, según fuentes parlamentarias.
Ahora UP justifica su enmienda porque entiende que «puede darse la paradoja de que se penalicen de por vida a trabajadores en su pensión mientras que otros con menos años cotizados perciban un 100%».
Complemento para pensiones anticipadas con más de 44 años y medio de cotización
Lo que sí ha incluido el Gobierno en el texto del proyecto de ley, y que no estaba en el acuerdo social de julio, es una disposición única que fija un complemento para las pensiones de jubilaciones anticipadas solicitadas en los últimos 20 años con más de 44 años y medio de cotización, en el caso de que los nuevos coeficientes reductores establecidos en la norma les resulten más beneficiosos.
Estos pensionistas tendrán derecho, con efecto de 1 de marzo de 2022, a un complemento cuyo importe vendrá determinado por la diferencia entre la cuantía resultante de aplicar a la pensión inicial los coeficientes reductores previstos en la nueva ley y la pensión inicialmente reconocida.
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson
-
Ofensiva del PP en el Congreso para que el Gobierno asuma responsabilidades por el gran apagón
-
Norris se lleva la sprint más accidentada de la historia con drama para Alonso y Sainz
-
La AEMET rechaza la responsabilidad principal y única del Poyo en la DANA y apunta a otros barrancos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 3 de mayo de 2025