El PNV pide a Sánchez quedarse con el 16% de los fondos de reconstrucción de Bruselas
El gobierno vasco se adelanta al ejecutivo español y elabora una lista de 66 proyectos por un valor de 11.603 millones de euros, que supondrían un 16% de todas las ayudas europeas para España a pesar de que el PIB de la comunidad autónoma es de solo el 6%.
El PNV se adelanta al Gobierno y ya ha solicitado a Madrid quedarse con el 16% de las ayudas europeas para reconstrucción, un fondo de 72.000 millones no reembolsables para el que España no todavía no ha presentado los proyectos. El gobierno vasco ha elaborado un listado de 66 proyectos «tractores» para presentarlos al fondo de reconstrucción de la Unión Europea.
El Gobierno de Pedro Sánchez tiene que cribar pero ya tiene encima de la mesa estos proyectos por un valor global de 11.603 millones de euros, muy por encima del 6% que supone el PIB del País Vasco.
A petición de EH Bildu
El gabinete de Iñigo Urkullu ha elaborado una relación «inicial» de proyectos que pueden arrancar en un corto espacio de tiempo o que ya están en marcha, centrados «en los ámbitos de transición tecnológico digital, energético medioambiental y en la recuperación económica y el empleo, desde una perspectiva de cohesión social y territorial».
El listado se divide en tres bloques: 33 proyectos con financiación de las instituciones vascas con un presupuesto conjunto de 3.490 millones hasta el año 2030, 8 proyectos impulsados por el Gobierno de España por valor de 2.712 millones y 25 correspondientes al ámbito público-privado (5.401 millones), según consta en la información que el lehendakari ha enviado al Parlamento a petición de EH Bildu.
La lista se remitió en agosto al Gobierno central, que ahora debe seleccionar de entre todos los proyectos enviados por las comunidades autónomas el listado definitivo que se presenta ante las instituciones europeas, que después determinarán qué iniciativas respalda financieramente y con qué cantidad.
Temas:
- 5G
- Alemania
- Telefónica
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados