La planta de Stellantis en Zaragoza producirá un nuevo modelo con versiones electrificadas
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que la planta de Stellantis en el municipio zaragozano de Figueruelas será la encargada de fabricar un nuevo modelo, que contará con versiones electrificadas.
Maroto ha visitado este viernes las instalaciones de Stellantis en Figueruelas con motivo del 40 aniversario de la factoría, en la que ha asegurado que, en los próximos días, se dará a conocer la resolución definitiva del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), por la que esta factoría «recibirá una mejora sustancial», que se sumará a los 42,47 millones de euros que se le adjudicaron de manera provisional.
No obstante, la titular de la cartera de Industria no ha desvelado si ese incremento llegará hasta los 223 millones de euros planteados inicialmente por Stellantis en su propuesta para la planta de Figueruelas y ligada el Perte VEC.
La ministra de Industria ha afirmado que la noticia de la producción de un nuevo modelo en la planta de Stellantis en Figueruelas «permite mirar el futuro con mayor certidumbre», especialmente en un contexto como el actual, marcado por la guerra y en el que la crisis de los semiconductores «está obligando a la industria a ajustar su producción y al Gobierno de España a tomar medidas para proteger y garantizar nuevas inversiones».
«Hay compromiso del Gobierno central para que parte de las inversiones que se lleven a cabo en esta planta se financien con el Perte VEC», ha indicado Maroto, quien ha apostillado que a los 42 millones comprometidos en la resolución provisional se sumará «una mejora sustancial» que dotará de más confianza a Stellantis Zaragoza.
Inversión en Stellantis Zaragoza
Este proyecto es Tesis (Transformación hacia la Electromovilidad y la Sostenibilidad Industrial), que supondrá 223 millones de euros de inversión y reúne a 23 socios tecnológicos e industriales ubicados en seis comunidades autónomas, un 46% de ellas son empresas aragonesas.
Se divide en un total de 41 proyectos primarios y se centra en el desarrollo de las tecnologías para la fabricación de nuevos modelos con versiones eléctricas en la planta a partir de 2023. El 88 por ciento de las empresas adheridas a este proyecto son pymes.
En esta línea, Maroto ha incidido en la necesidad de seguir trabajando en nuevas iniciativas que el grupo Stellantis quiere desarrollar en Europa, y ha apuntado que desde España se va a colaborar para que las tres plantas que tiene en el país «encaren el futuro con confianza».
Temas:
- Motor
- Stellantis
- Zaragoza
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Rashford tira del Barcelona
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions