Planas espera que Trump suprima los aranceles a la aceituna negra española
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recordado este lunes desde Pozoblanco (Córdoba) que el próximo 24 de julio será la fecha en la que la Comisión de Comercio International (ITC) tome la «decisión final» sobre los aranceles que ha impuesto EEUU a la entrada de aceituna negra española, y Planas desea que «esos aranceles pudieran desaparecer».
En rueda de prensa previa a la visita que ha girado a la planta láctea de la Cooperativa Agroganadera del Valle de los Pedroches (Covap), acompañado por el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, del delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y la subdelegada en Córdoba, Rafaela Valenzuela, el ministro ha aclarado que, en los últimos días, «no ha habido ninguna novedad significativa» sobre la aceituna negra.
En cuanto al papel que está jugando la Unión Europea (UE), Planas ha asegurado que le «consta que la Comisión Europea» ha continuado «haciendo gestiones con la Administración norteamericana y, particularmente con el Departamento de Comercio», de forma que las instituciones europeas «están comportándose como les pedimos que se comportaran, activamente y fuertemente, y el Gobierno de España también lo va a hacer, en defensa de los intereses de los productores españoles, andaluces y europeos».
En este sentido, Planas, ante «la decisión final» que ha de tomar la ITC a finales de mes, ha dicho no saber qué va a ocurrir, pero ha dicho esperar y desear «que, efectivamente, esos aranceles pudieran desaparecer», añadiendo que, «si lo hacen, se hará justicia con los datos económicos y con los datos técnicos».
En cambio, si no se eliminan los aranceles de Estados Unidos a la aceituna negra, el ministro ha anunciado que, desde España y la UE se va a «continuar luchando, para ir la Organización Mundial del Comercio», porque tales aranceles son «injustos» y también le parecen a Planas «un riesgo para otras producciones agrarias» europeas.
De hecho, según ha concluido Planas, lo que ocurre con la aceituna negra «no es una batalla andaluza ni española, sino que es una batalla europea para defender nuestras producciones en un momento en el que el comercio internacional, basado en reglas, atraviesa momentos de dificultad».
Lo último en Economía
-
Ni Valencia ni Cádiz: éste es el origen de los aguacates que Mercadona vende en sus supermercados
-
Te la están colando: así debe compensarte tu empresa por un festivo trabajado, según el Ministerio de Trabajo
-
Colas en Mercadona para conseguir la novedad que deja tu piel perfecta por sólo 3 euros
-
España en shock por la novedad para la cocina que acaba de llegar a Lidl: es lo más buscado
-
Mejor que en Italia: la pasta de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
Últimas noticias
-
Es gratis y casi nadie lo conoce: el jardín secreto de Madrid que deja a todos sin palabras
-
Ni Valencia ni Cádiz: éste es el origen de los aguacates que Mercadona vende en sus supermercados
-
El olor a limón está bien, pero hay un remedio mejor para que los mosquitos no te piquen por la noche en verano
-
Laia Aleixandri desvela lo que aprendió de Guardiola: «Todo lo que dice tiene mucho sentido»
-
El test más personal de Laia Aleixandri en OKDIARIO: «España es un sentimiento»