El plan de Carmena hace peligrar 1.200 millones de gasto de los turistas en la Almendra central
El plan para regular los pisos turísticos de Madrid, aprobado por el pleno del Ayuntamiento liderado por Manuela Carmena este miércoles, pone en peligro 1.200 millones de euros de gasto turístico en la Almendra Central, según fuentes oficiales de Madrid Aloja.
La asociación, que representa a más de 2.600 propietarios de pisos turísticos, reflejará estas cifras en el recurso que presentará contra el Plan de Especial de Hospedaje que afecta al 95% de las Viviendas de Uso Turístico (VUT). «Si calculamos, en función de las plazas disponibles en el distrito Centro y teniendo en cuenta el 70% de la ocupación, multiplicamos por los 200 euros de gasto diario de un turista en Madrid-según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)-, y hablaríamos de 1.200 millones de euros de gasto anuales que van a irse fuera de la Almendra», aseveran.
No sólo se verán afectadas casi 10.000 viviendas que echarán el cierre, también tendrá un impacto en la economía local. «Tenemos en cuenta los habitantes de las diferentes zonas afectadas por el plan; las plazas disponibles, que no equivalen a turistas porque Madrid no registra todos los días del año una ocupación del 100%; las pernoctaciones y el cálculo de turistas», apuntan desde la asociación las mismas fuentes consultadas.
Según las previsiones de Madrid Aloja, el turismo descenderá, ya que el Ayuntamiento de la capital no está contabilizando los huéspedes de VUT con «datos contrastados». La asociación asegura que»Madrid Destino da 10,2 millones de turistas para 2018, contabilizados en hoteles y apartamentos. Pero, no hay estadística de pisos de uso turístico. Si tenemos 8.000 viviendas, con un 50% de ocupación y 2,5 personas por vivienda, tendríamos aproximadamente 10.000 visitantes al día sólo en VUT. Es decir: 3.650.000 turistas no contabilizados. ¿Puede Madrid prescindir de ello? Los turistas que sigan viniendo y no quepan en hoteles, que evidentemente se benefician, ¿los perdemos?».
¿Quién gasta más?
Según el Informe del Impacto Socioeconómico del Plan Especial de Regulación del Uso de Servicios Terciarios en la Clase de Hospedaje, elaborado por el Ayuntamiento de Madrid, la cifra se reduciría, ya que «el cliente de los alojamientos reglados gasta de promedio 88,8 euros versus los 51,9 euros, que gastaría el de apartamentos de alquiler(un 81% superior). Así, el gasto diario del usuario de alojamiento reglado sólo en el alojamiento es un 99% superior y en otros gastos de bolsillo (restauración, compras y ocio) un 53% superior al del usuario de VUT».
A la práctica se traduce en que el desembolso que hacen en el sector restauración, hostelería y comercio, según el informe del Ayuntamiento, no es tan elevado como los turistas que se hospedan en alojamientos reglados. según la institución «el gasto medio diario de un usuario de VUT es de 50,2€ y el de un usuario de un establecimiento de alojamiento reglado, de 103,8€. -Los efectos arrastre del gasto diario de un turista en establecimientos reglados sobre el resto del entramado productivo local son el doble (un 109,4% superior) que los del usuario de alojamiento en VUT.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama