El PIB de la OCDE moderó su expansión al 0,4% en el tercer trimestre
El PIB de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creció un 0,4% en el tercer trimestre del año, después de la expansión del 0,5% del segundo trimestre, mientras que en comparación con el mismo periodo de 2021 el avance interanual fue del 3,3%, según ha informado el ‘think tank’ de las economías desarrolladas.
Entre julio y septiembre, el PIB de los países del G7 creció un 0,4%, el doble que en el segundo trimestre, después de que en los Estados Unidos la economía se expandiera un 0,6% tras las contracciones de los dos trimestres anteriores.
Sin embargo, en el caso de la eurozona, el PIB moderó su crecimiento al 0,2% en el tercer trimestre desde el 0,8% del segundo trimestre, mientras que en el Reino Unido el PIB se contrajo un 0,2%, frente al crecimiento de dos décimas entre abril y junio, y en Japón disminuyó un 0,3%, después de crecer un 1,1% en el segundo trimestre. En España, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre de 2022 se moderó al 0,2% desde el 1,5% de los tres meses anteriores.
Lo último en Economía
-
Montero asegura que habrá presupuestos en primavera pese al veto de Junts
-
El Gobierno se inventa una estadística para decir que la pobreza cae pero Bruselas revela que sube
-
Madrid se consolida como la segunda ciudad más atractiva de Europa para la inversión inmobiliaria
-
La compraventa de vivienda bate un récord en España y los portales inmobiliarios creen que toca «techo»
-
Veolia despliega por primera vez en Francia una solución innovadora de flexibilidad eléctrica en una planta de valorización de residuos
Últimas noticias
-
Montero asegura que habrá presupuestos en primavera pese al veto de Junts
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
Polémica en Sevilla por una camiseta del Betis en el cartel de la cabalgata de Reyes: el autor, amenazado
-
Sánchez dice que su abuelo franquista «no sabía leer ni escribir» pero este documento demuestra que miente
-
El Gobierno se inventa una estadística para decir que la pobreza cae pero Bruselas revela que sube