El petróleo se anota su mayor subida trimestral desde 2004
Los precios del petróleo repuntaban este miércoles más de un 2%, con lo que se anotaban su mayor alza para un tercer trimestre desde 2004, al acumular una revalorización cercana a un 16% en los últimos tres meses.
En concreto, el Brent, de referencia en Europa, subía hasta los 56,48 dólares por barril, lo que implica una revalorización de un 2,07% respecto al precio de apertura.
Por su parte, el West Texas, de referencia en Estados Unidos, se revalorizaba también un 2% hasta cotizar en un máximo intradía de 56,48 dólares por barril.
Las existencias de petróleo aumentan
En este contexto, la Administración de la Información de la Energía estadounidense informaba en la jornada que las existencias de crudo en el país habían aumentado la semana pasada debido a la reanudación de la actividad por parte de los operadores, que habían estado inactivos temporalmente tras el impacto del huracán Harvey.
Los inventarios de crudo, a su vez, subían por tercera semana consecutiva, con un aumento de 4,6 millones de barriles. Las existencias de gasolina, al contrario, caían en 2,1 millones de barriles.
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
Los empresarios de Ciutadella estallan por las pérdidas económicas causadas por la peatonalización de Es Born
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
El Pacto Verde impondrá que los vehículos fabricados en Europa sean más circulares
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente