El petróleo alcanza su mínimo anual a la espera de la reunión de la OPEP
El petróleo se prepara para la cumbre del G20 y de la OPEP tras haber alcanzado mínimos de más de un año y presentar un desplome anual superior al 6%.
El pasado viernes el precio del Brent bajaba a mínimos desde diciembre de 2017 y se situaba en los 58,52 dólares por barril, después de 10 meses de subidas que alcanzaban su máximo el 3 de octubre con un precio por barril de 86,29 dólares. Esta elevada volatilidad experimentada en los últimos meses ha hecho que el crudo caiga casi 28 dólares en tan solo cincuenta días.
Los mismo sucedió con el barril de West Texas Intermediate que se hundía el pasado viernes hasta los 50,28 dólares, su mínimo anual, lo que representa una caída de alrededor de un 30%, en relación con los 76,44 dólares en los que cotizaba a principios de octubre.
Sin embargo, al inicio de esta semana ambos índices mostraban cierta calma y repuntaban más de un 1%. El Brent rondaba los 60 dólares por barril, tras perder un 11% la semana anterior, mientras que el WTI se situaba entorno a los 51 dólares dando un respiro a los inversores.
El petróleo a la espera de la cumbre del G20 y la reunión de la OPEP
Las bajadas en los precios del petróleo vienen impulsadas por el temor a una posible desaceleración económica en los mercados que haga disminuir la demanda de crudo. A este temor hay que sumarle la preocupación generada después de que Estados Unidos finalmente eximiera a ocho países de la prohibición de comprar petróleo a Teherán, que hizo que las sanciones hayan tenido un efecto prácticamente inapreciables hasta la fecha.
Esta inestabilidad se produce en un contexto en el que los inversores esperan impacientes la reunión del próximo 6 de diciembre de la OPEP, en la que se estudiará aprobar una posible reducción de la oferta de crudo para evitar un desequilibrio con el nivel de demanda del mercado. Se estima que la OPEP podría establecer una reducción de la oferta de crudo de cerca de 1,5 millones de barriles al día.
Este fin de semana tiene lugar la cumbre del G20, donde además de los mandatarios de Estados Unidos y China, también asistirán los líderes de los dos principales países exportadores de petróleo, Arabia Saudí y Rusia. Estos, tendrán que hacer frente al presidente Donald Trump, contrario a recortar la producción de crudo y tendrán que permanecer atentos a los posibles cambios en política arancelaria que se deriven de esta cumbre.
Lo último en Economía
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
Últimas noticias
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela