Pescanova volverá a cotizar en Bolsa el próximo enero
Enero de 2016. Esta es la fecha en la que los nuevos propietarios de Pescanova creen que la compañía volverá a pisar el parquet bursátil tras dos años suspendida de cotización.
La pesquera gallega tuvo que enfrentarse a la declaración de quiebra tras descubrirse que el antiguo presidente, Manuel Fernández de Sousa, había ocultado pérdidas en el balance que superaban los 1.700 millones de euros.
Según ha podido saber OK Diario, los nuevos propietarios de la compañía confían que en diciembre la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haya concluido el veredicto sobre el plan para reflotar la casa matriz del Capitán Pescanova y de Rodolfo Langostino. Con dicho informe, que se estima esté concluido en diciembre, se aprobará la vuelta al mercado de la llamada «Nueva Pescanova».
Así las cosas, los 9.000 pequeños inversores que quedaron atrapados en esta empresa podrán vender sus títulos y la intención que tienen los nuevos accionistas institucionales es comprar estos títulos para reforzar su postura.
Dichos inversores, conocidos como el G7 por las 7 entidades que componen su propiedad (Sabadell, Popular, CaixaBank, Abanca, BBVA, Bankia y UBI Banca) y que cuenta con el ejecutivo Jacobo González-Robatto como presidente del Comité de Vigilancia, apuestan fuerte por esta empresa que entre diciembre de 2014 y agosto de 2015 (su ejercicio fiscal termina en noviembre) facturó 771 millones de euros, un 9,2% más. Sin embargo, el EBITDA cae un 31% hasta los 37,2 millones de euros.
Una compañía rentable a corto
Analistas consultados por este diario afirman que se trata de una compañía que ha sido muy castigada por el daño reputacional derivado de su concurso de acreedores pero que en ningún momento dejó de pagar a sus empleados, ni se han suprimido puestos de trabajo, ni se ha dejado ningún recibo pendiente.
Por ello estiman que cuando la empresa vuelva a cotizar los pequeños accionistas podrán vender minimizando sus pérdidas pues el core business está prácticamente intacto.
Lo último en Economía
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
El precio de la vivienda sube el doble que los salarios: ha crecido más del 6% anual en junio
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
Últimas noticias
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 9 al 15 de agosto de 2025
-
Isabel Rodríguez pone al Ministerio a hacer «mindfulness» y «control de estrés» en plena crisis de vivienda
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Los OK y KO del sábado, 16 de agosto de 2025