Pervasive: «Prevemos crecer por encima del 50% los próximos tres años y ampliar la plantilla»
Pervasive Technologies es una empresa de desarrollo de soluciones y productos mediante inteligencia artificial para optimizar y automatizar procesos en diferentes sectores, cómo la industria, retail, siderurgia y aseguradoras, entre otros. La compañía se encuentra en plena expansión y prevé crecer por encima del 50% los próximos tres años y ampliar la plantilla para hacer frente a los desafíos tecnológicos que ha destapado la crisis del coronavirus. OKDIARIO entrevista a Rodolfo Lomascolo, CEO y Co-Founder.
Pregunta: ¿Qué es Pervasive Technologies?
Respuesta: Somos una empresa de desarrollo de soluciones y productos mediante inteligencia artificial para optimizar y automatizar procesos. Utilizamos técnicas de Machine Learning y Deep Learning para el procesamiento inteligente de imágenes y videos, lo que permite clasificar, localizar y detectar objetos. Nos movemos en diferentes sectores, cómo la industria, retail, siderurgia y aseguradoras, entre otros
Esto facilita obtener óptimos resultados como la mejora de la seguridad y la eficiencia de los procesos con la automatización impulsada por la inteligencia artificial (IA), ayudando a las empresas y a todo tipo de instituciones a emprender evoluciones desafiantes y complejas en un mundo tan cambiante como el actual, con constantes nuevos retos tecnológicos. Contamos con grandes socios cómo Google, NVIDIA, ADLINK Technology y Arrow.
P: ¿Cómo nace?
R: Nace de la idea de los socios fundadores de aprovechar las posibilidades de la Inteligencia Artificial para mejorar los procesos industriales.
P: ¿Qué diferencia a la compañía del resto de la competencia?
R: Nuestra compañía se diferencia por la gran calidad de sus soluciones, con resultados probados y de muy alto nivel. Nuestras soluciones aseguran una elevadísima fiabilidad en los resultados que se logran, además de facilitar su implantación en un plazo muy corto de tiempo para su despliegue y posterior desarrollo.
P: ¿Cuál es el tipo de cliente que demanda vuestros servicios?
R: Hoy en día, todas las empresas necesitan adaptarse a los cambios y a un entrono en constante evolución, necesitan un empuje a nivel tecnológico. Los paradigmas han cambiado, y aún más a raíz de la pandemia, por lo que se hace necesario implantar soluciones de inteligencia artificial para no quedarse atrás a nivel competitivo.
Cualquier sector y tipo de empresa puede beneficiarse de aplicar este tipo de tecnología puntera. Por ejemplo, en industria, automatizando procesos o con mantenimiento predictivo de maquinaria, o en el comercio, mediante la revisión y control de las tiendas en tiempo real o la auditoría de lineales o productos con capturas de imágenes.
Otro punto del que todas las compañías e instituciones pueden beneficiarse del uso de la inteligencia artificial es la lectura automática de documentos, la extracción y almacenamiento de la información, lo que ahorra una gran cantidad de recursos y tiempo.
P: ¿Cómo ha afectado la pandemia a la compañía? ¿Habéis implantado nuevos servicios? ¿Qué previsiones de expansión tenéis?
R: El efecto más relevante de la pandemia en la propia empresa ha sido la adopción del teletrabajo, que ha afectado a la gran mayoría de nuestros Data Scientist y desarrolladores.
En cuanto a nuestras soluciones, actualmente estamos desarrollando nuevas aplicaciones, como un sistema de detección automática del uso de los EPIs en múltiples entornos en estos momentos.
En Pervasive, prevemos crecer por encima del 50% los próximos tres ejercicios y para ello, estamos haciendo una ampliación constante de la plantilla de la empresa en todos los departamentos.
P: ¿Qué opináis de los fondos europeos? ¿Habéis presentado alguna declaración de interés?
R: Los fondos europeos Next Generation buscan la transformación y modernización de la economía española a todos los niveles, pero principalmente, a nivel tecnológico y de sostenibilidad. En este sentido, una de las principales tecnologías que puede beneficiare de estas ayudas es la Inteligencia Artificial, como se ve reflejado en el BOE. Puede aplicarse a infinidad de entornos y soluciones para conseguir el desarrollo de todo el tejido empresarial en nuestro país con innovadoras soluciones.
En relación con esto último, en Pervasive estimamos que la gran mayoría o todos nuestros proyectos o clientes futuros estarán financiados por estos fondos. Para ayudar el acceso a ellos, desde nuestra empresa ofrecemos a partir de septiembre varios seminarios online para mostrar qué y cómo gestionar ese acceso de sus proyectos a las ayudas ‘Next Generation’.
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini