La ocupación hotelera en Cataluña está por debajo de la media española
Mientras el número de pernoctaciones hoteleras suben en el conjunto de España, en octubre bajan de forma significativa en Barcelona y Cataluña. Contretamente en 4,56 millones, un 2,7 % menos que en el mismo mes de 2016, (4,68 millones), según datos de la Coyuntura Turística Hotelera que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las pernoctaciones en Cataluña de los viajeros residentes en España se redujeron un 2 % en octubre, mientras las de los no residentes descendieron un 2,9 %. La ocupación hotelera se situó en octubre en Cataluña en el 58,1 % de las plazas ofertadas, 1,1 puntos porcentuales menos que en el mismo mes de 2016 (59,2 %). La ocupación en Cataluña está por debajo de la media española (60,8 %) y muy lejos del 80 % que alcanza Canarias.
Las reservas hoteleras se han visto mermadas ante la inestabilidad política. Tal y como adelantó OKDIARIO, las reservas hoteleras se desplomaron en Barcelona durante el mes de octubre. Según la patronal catalana Fomet de Treball, desde el 1 de octubre las reservas cayeron un 30% en la Ciudad Condal.
Las pernoctaciones suben en el conjunto de España
En el conjunto de España, durante el mes de octubre se registraron 30,9 millones de pernoctaciones, lo que representa un 1,1 % más que en el mismo periodo de 2016.
El moderado avance interanual logrado en octubre se debe al aumento del 2,6% en las pernoctaciones realizadas por los visitantes extranjeros y al descenso del 2,2% en las realizadas por los residentes en España. La estancia media baja un 0,9%, hasta las 3,3 noches por viajero.
En octubre se cubrieron el 60,8% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 0,1%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 3,1% y se situó en el 67,2%.
La facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 81,9 euros, un 5,3% más en comparación con octubre de 2016, y el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, fue de 55,5 euros, con un repunte interanual del 6,7%.
Lo último en Economía
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Soy abogado y éste es el documento que te va a cambiar la vida: giro en la incapacidad permanente
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Todo el mundo está buscando ésta moneda: pagan 2 millones de euros por ella y la podrías tener tú
Últimas noticias
-
La Mallorca Burger Fest cierra su primera edición con más de 50.000 asistentes
-
Adara Molinero, entre lágrimas tras lo ocurrido en ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy sufriendo»
-
El palazo histórico de Fernando Alonso a la FIA: «Traed la emoción a los aficionados»
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas demuestran que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio
-
No apto para aprensivos: el hallazgo de ciervos desfigurados con bultos alerta a cazadores y consumidores