La ocupación hotelera en Cataluña está por debajo de la media española
Mientras el número de pernoctaciones hoteleras suben en el conjunto de España, en octubre bajan de forma significativa en Barcelona y Cataluña. Contretamente en 4,56 millones, un 2,7 % menos que en el mismo mes de 2016, (4,68 millones), según datos de la Coyuntura Turística Hotelera que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las pernoctaciones en Cataluña de los viajeros residentes en España se redujeron un 2 % en octubre, mientras las de los no residentes descendieron un 2,9 %. La ocupación hotelera se situó en octubre en Cataluña en el 58,1 % de las plazas ofertadas, 1,1 puntos porcentuales menos que en el mismo mes de 2016 (59,2 %). La ocupación en Cataluña está por debajo de la media española (60,8 %) y muy lejos del 80 % que alcanza Canarias.
Las reservas hoteleras se han visto mermadas ante la inestabilidad política. Tal y como adelantó OKDIARIO, las reservas hoteleras se desplomaron en Barcelona durante el mes de octubre. Según la patronal catalana Fomet de Treball, desde el 1 de octubre las reservas cayeron un 30% en la Ciudad Condal.
Las pernoctaciones suben en el conjunto de España
En el conjunto de España, durante el mes de octubre se registraron 30,9 millones de pernoctaciones, lo que representa un 1,1 % más que en el mismo periodo de 2016.
El moderado avance interanual logrado en octubre se debe al aumento del 2,6% en las pernoctaciones realizadas por los visitantes extranjeros y al descenso del 2,2% en las realizadas por los residentes en España. La estancia media baja un 0,9%, hasta las 3,3 noches por viajero.
En octubre se cubrieron el 60,8% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 0,1%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 3,1% y se situó en el 67,2%.
La facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 81,9 euros, un 5,3% más en comparación con octubre de 2016, y el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, fue de 55,5 euros, con un repunte interanual del 6,7%.
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Parece una vulgar hormiga, pero es uno de los animales más tóxicos del mundo y su veneno es peor que el cianuro
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Soy florista profesional y éste es mi truco infalible para que los claveles exploten de flores en poco tiempo