La ocupación hotelera en Cataluña está por debajo de la media española
Mientras el número de pernoctaciones hoteleras suben en el conjunto de España, en octubre bajan de forma significativa en Barcelona y Cataluña. Contretamente en 4,56 millones, un 2,7 % menos que en el mismo mes de 2016, (4,68 millones), según datos de la Coyuntura Turística Hotelera que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las pernoctaciones en Cataluña de los viajeros residentes en España se redujeron un 2 % en octubre, mientras las de los no residentes descendieron un 2,9 %. La ocupación hotelera se situó en octubre en Cataluña en el 58,1 % de las plazas ofertadas, 1,1 puntos porcentuales menos que en el mismo mes de 2016 (59,2 %). La ocupación en Cataluña está por debajo de la media española (60,8 %) y muy lejos del 80 % que alcanza Canarias.
Las reservas hoteleras se han visto mermadas ante la inestabilidad política. Tal y como adelantó OKDIARIO, las reservas hoteleras se desplomaron en Barcelona durante el mes de octubre. Según la patronal catalana Fomet de Treball, desde el 1 de octubre las reservas cayeron un 30% en la Ciudad Condal.
Las pernoctaciones suben en el conjunto de España
En el conjunto de España, durante el mes de octubre se registraron 30,9 millones de pernoctaciones, lo que representa un 1,1 % más que en el mismo periodo de 2016.
El moderado avance interanual logrado en octubre se debe al aumento del 2,6% en las pernoctaciones realizadas por los visitantes extranjeros y al descenso del 2,2% en las realizadas por los residentes en España. La estancia media baja un 0,9%, hasta las 3,3 noches por viajero.
En octubre se cubrieron el 60,8% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 0,1%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 3,1% y se situó en el 67,2%.
La facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 81,9 euros, un 5,3% más en comparación con octubre de 2016, y el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, fue de 55,5 euros, con un repunte interanual del 6,7%.
Lo último en Economía
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
Últimas noticias
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
‘OT 2025’: expulsado, nominados y favorito de la Gala 8 de ayer, lunes 10 de noviembre
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto sólo perjudica a Lamine»