Pere Navarro promociona el Congreso Mundial de Zonas Francas en el Cono Sur
El delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha participado en el Congreso Regional del Cono Sur de la World Free Zones Organization donde también ha aprovechado para presentar el caso de éxito del 3D Factory Incubator.
El delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, están participando en el Congreso Regional del Cono Sur de la World FZO, que se celebra del 9 al 10 de abril en Buenos Aires (Argentina). Navarro y Sorigué están aprovechando este punto de encuentro de las zonas francas de Argentina, Uruguay Brasil, Paraguay y Colombia para promocionar el Congreso Mundial de Zonas Francas 2019 que organizará el CZFB del 26 al 28 de junio en Barcelona.
Esta mañana, Pere Navarro ha participado como speaker en dicho congreso donde ha aprovechado la ocasión para animar a los asistentes a acudir a la cita mundial de junio. Al mismo tiempo, el delegado especial del Estado en el CZFB ha dado a conocer el caso de éxito del 3D Factory Incubator, la primera incubadora europea de alta tecnología para impresión aditiva 3D que ha impulsado el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y la Fundación LEITAT.
El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha explicado que “la experiencia está siendo muy positiva porque hemos hablado con las principales zonas francas del Cono Sur y nos han confirmado que estarán presentes en el Congreso Mundial de Zonas Francas que organizaremos en junio en Barcelona y que proyectará internacionalmente a nuestra ciudad”. Igualmente, Navarro ha añadido que “nuestro caso de éxito del 3D Factory Incubator ha despertado un enorme interés entre los asistentes del congreso que entienden que la evolución de la impresión 3D marcará buena parte de los procesos industriales del futuro y, por tanto, cambiará la forma en que trabajamos y vivimos”.
Por su parte, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha explicado que “estos días en Buenos Aires estamos teniendo una intensa agenda de reuniones que están siendo muy positivas y que nos auguran que el Congreso Mundial de Zonas Francas 2019 será un éxito, tanto de asistencia como de calidad e importancia de los temas que vamos a tratar”. Sorigué también ha recordado que “esperamos reunir a más de 1.500 decision-makers del comercio internacional procedentes de más de 70 países”.
El Congreso Mundial de Zonas Francas 2019 se celebrará en paralelo con el SIL 2019-la Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa-, el eDelivery Barcelona Expo & Congress -la Feria Internacional de Entrega, Logística y Última Milla en el eCommerce-, y el InTrade Summit BCN. Este último evento, a su vez, engloba la celebración del Congreso ALACAT -el mayor congreso de agentes de carga y operadores logísticos de América Latina-, el Congreso Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEAs), y el MedaLogistics Summit.
Cabe destacar que el Congreso Mundial de Zonas Francas 2019 será la primera edición que se celebrará en Europa ya que las ediciones anteriores se celebraron en Dubai (2015, 2016 y 2018) y Cartagena de Indias (2017). La candidatura de Barcelona, representada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, se impuso en su día a las propuestas de Egipto, Kazajistán, México y Serbia.
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
Últimas noticias
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
-
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»