Juan José Hidalgo: «Ningún cambio de accionistas en Globalia se hará precipitadamente»
El presidente y fundador de Globalia, Juan José Hidalgo, quiere imponer la prudencia respecto a un posible cambio accionarial de la compañía. De momento, el primer paso ha sido la entrada de nuevo en el capital de su hijo, Javier, consejero delegado de la compañía, con el 10%, y el aumento de la participación de su hija Cristina hasta el 7%, notificados la noche del lunes. «Estoy muy satisfecho de que mis hijos hayan apostado por la compañía que fundó su padre y hayan comprado una parte de la empresa», asegura a este diario.
Javier Hidalgo adquirió la participación que había heredado el Santander del Popular en el conglomerado turístico, mientras que su hermana compró el porcentaje de Inversiones Tirema. Su otra hermana, Cristina, y su madre tienen el 5,14% cada una y el patriarca, el 51,5%.
Quedan todavía otros accionistas, como Unicaja, Matutes o un hermano díscolo del fundador, Antonio Hidalgo, que en conjunto suman el otro 22% de la compañía. Según publicó este lunes El Confidencial, el fondo Gala Capital está interesado en entrar en la compañía, de la mano de Javier Hidalgo.
«No me gusta dar las noticias hasta que están hechas. Y no hay nada cerrado y no hay convocado consejo de la compañía en las próximas fechas. Mi hijo ha estado este martes en Palma de Mallorca en una reunión con los directivos y no hay nada más», ha señalado.
Cambio de consejeros
Según explica el patriarca del grupo, que en 2017 obtuvo un beneficio de 16 millones de euros y unos ingresos de 3.689 millones, ahora hay «que ver el cambio de los consejeros que se han ido y lo demás vendrá cuando tenga que venir, con prudencia y paso a paso».
La familia Hidalgo está intentando adquirir la parte del capital que no controla en Globalia desde hace meses, tras la vuelta de Javier a la compañía como consejero delegado en 2016. De momento, el primer paso ha sido el 10% del Santander y el 2% de Inversiones Tirema. El precio de la transacción no ha trascendido.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados