Juan José Hidalgo: «Ningún cambio de accionistas en Globalia se hará precipitadamente»
El presidente y fundador de Globalia, Juan José Hidalgo, quiere imponer la prudencia respecto a un posible cambio accionarial de la compañía. De momento, el primer paso ha sido la entrada de nuevo en el capital de su hijo, Javier, consejero delegado de la compañía, con el 10%, y el aumento de la participación de su hija Cristina hasta el 7%, notificados la noche del lunes. «Estoy muy satisfecho de que mis hijos hayan apostado por la compañía que fundó su padre y hayan comprado una parte de la empresa», asegura a este diario.
Javier Hidalgo adquirió la participación que había heredado el Santander del Popular en el conglomerado turístico, mientras que su hermana compró el porcentaje de Inversiones Tirema. Su otra hermana, Cristina, y su madre tienen el 5,14% cada una y el patriarca, el 51,5%.
Quedan todavía otros accionistas, como Unicaja, Matutes o un hermano díscolo del fundador, Antonio Hidalgo, que en conjunto suman el otro 22% de la compañía. Según publicó este lunes El Confidencial, el fondo Gala Capital está interesado en entrar en la compañía, de la mano de Javier Hidalgo.
«No me gusta dar las noticias hasta que están hechas. Y no hay nada cerrado y no hay convocado consejo de la compañía en las próximas fechas. Mi hijo ha estado este martes en Palma de Mallorca en una reunión con los directivos y no hay nada más», ha señalado.
Cambio de consejeros
Según explica el patriarca del grupo, que en 2017 obtuvo un beneficio de 16 millones de euros y unos ingresos de 3.689 millones, ahora hay «que ver el cambio de los consejeros que se han ido y lo demás vendrá cuando tenga que venir, con prudencia y paso a paso».
La familia Hidalgo está intentando adquirir la parte del capital que no controla en Globalia desde hace meses, tras la vuelta de Javier a la compañía como consejero delegado en 2016. De momento, el primer paso ha sido el 10% del Santander y el 2% de Inversiones Tirema. El precio de la transacción no ha trascendido.
Lo último en Economía
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
Últimas noticias
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3
-
El Govern negocia con Vox retirar la subida de la ecotasa para aprobar el decreto de contención turística