Las pensiones subirán un 2,5% en enero ante el alza de la inflación
El IPC se dispara hasta el 5,6% en noviembre, la tasa más alta de los últimos 29 años
Olea Gestión prevé lanzar su plan de pensiones a lo largo de 2022 pese a las medidas del Gobierno
Cómo elegir un buen plan de pensiones y por qué es importante hacer aportaciones a lo largo del año
Las pensiones subirán un 2,5% a partir del 1 de enero de 2022, de acuerdo con la media del IPC de los últimos 12 meses y tras conocerse este lunes la inflación adelantada de noviembre (5,6%). De confirmarse este dato el próximo 15 de diciembre, las pensiones subirán en esa medida y volverán a revalorizarse de forma automática con la inflación.
Esta nueva fórmula para subir las pensiones fue recogida en una de las recomendaciones del Pacto de Toledo y posteriormente incluida en la ley pactada entre Gobierno y agentes sociales y que ultima su tramitación parlamentaria. Esta subida de las pensiones afecta a los 9,8 millones de contributivas, mientras que las mínimas y no contributivas subirán un 3%, según recoge la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022, también tramitándose en las Cortes.
Una vez conocido el dato de la inflación de noviembre, la media de los últimos doce meses (desde diciembre de 2020 a noviembre de 2021) se situó en el 2,5%, tasa 1,6 puntos superior a la subida de las pensiones aplicada en 2021 (0,9%). De esta forma, el Gobierno deberá compensar a los pensionistas con una «paguilla» por dicha cuantía (1,6 puntos) que les abonará el próximo mes de enero.
Esta será la última paga compensatoria que abonará, puesto que a partir del 1 de enero las pensiones comenzarán a revalorizarse por ley y en función de la media del IPC del año anterior, y no respecto a una previsión de inflación. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ya calculó que esta paguilla supondría un desembolso para la Seguridad Social de unos 2.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
Últimas noticias
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Una de las lesiones más salvajes jamás vista: el vídeo estremece al mundo del fútbol
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, descolocada al saber que Evren va a ser padre
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»