La patronal textil: «El retraso de la fase 1 en Madrid provocará una cascada de concursos»
La patronal textil Acotex considera que el retraso de la llegada de la fase 1 en la Comunidad de Madrid decretado por el Gobierno perjudicará gravemente a las empresas que llevan casi dos meses sin poder operar y en abril perdieron un 89,5% de su facturación.
La patronal textil Acotex, que reúne los intereses de buena parte de las pymes del sector textil, ha lamentado que el Gobierno impida a la Comunidad de Madrid el acceso a la fase 1 de desescalada por la crisis sanitaria y la pandemia del coronavirus. Un retraso que impedirá a las tiendas madrileñas abrir, como sí podrán hacerlo las de otros territorios.
Eduardo Zamácola, el presidente de Acotex, ha asegurado que “es fundamental para los comerciantes de la Comunidad de Madrid abrir sus tiendas. Llevamos dos meses sin abrir nuestras tiendas y sin ingresos y sin ayudas. Esto va a generar una cascada de concursos de acreedores y de aumento del desempleo”.
Acotex, fundada en 1977, es la asociación representativa de más de 800 empresas, cerca de 15.000 puntos de venta y más 80.000 trabajadores en el territorio nacional.
El sector textil, en el que España cuenta con uno de los líderes mundiales como es Inditex, ha sido uno de los más afectados por el cierre absoluto de actividad que decretó el Gobierno el pasado 15 de marzo con el decreto de estado de alarma. Desde entonces, la venta online, por mucho que haya crecido, apenas ha podido compensar la caída de la venta física en tienda, que actualmente suponía prácticamente nueve de cada diez euros de venta en las grandes multinacionales, pero una cantidad incluso mayor en el pequeño y mediano comercio.
Según el barómetro de Acotex, en el mes de abril las ventas han bajado un 89,5 % con respecto al mismo mes del año anterior (incluyendo las ventas online).
Temas:
- Acotex
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG