La patronal de la estiba pide ayuda a Fomento para acabar con la intransigencia de los sindicatos
La patronal de la estiba Anesco ha pedido ayuda al Ministerio de Fomento que adopte las «medidas pertinentes» para solucionar el conflicto abierto en el sector desde hace ya cuatro meses, después de que los sindicatos de estibadores hayan convocado nuevas huelgas. La patronal indica que las empresas portuarias están «completamente desamparadas».
Así lo indica Anesco en el comunicado emitido tras la reunión mantenida este jueves con los sindicatos, en la que la negociación se ha roto. La asociación llama a los sindicatos a «retomar el diálogo, de forma que se pueda trabajar en la adopción de acuerdos satisfactorios para los trabajadores y las empresas del sector».
Anesco considera que las huelgas anunciadas para el 5, 7 y 9 de junio «tendrán un importante impacto en la economía nacional», por lo que insistió en «apelar a la responsabilidad» de los representantes de los trabajadores para que «desconvoquen» los paros y «faciliten el diálogo, para evitar los dramáticos daños que estas medidas tendrían para todos».
En su comunicado, la patronal denuncia que los sindicatos han realizado una propuesta de subrogación que, además de ser «extensa y compleja», amplía el ámbito de la garantía en el empleo a todos los trabajadores «presentes y futuros, así como el ámbito temporal a perpetuidad, más allá de lo tratado anteriormente en el proceso desarrollado durante los últimos meses».
La patronal indica que, en contra de lo que dicen los sindicartos, en la reunión de este jueves se ha «reiterado» el compromiso de garantizar el empleo a los «actuales» trabajadores del sector de la estiba. No obstante, Anesco reconoce que también ha planteado negociar «simultáneamente» el convenio estatal con los correspondientes a cada puerto.
«Anesco ha propuesto negociar simultáneamente aquellos puntos que deberán ser incluidos en el futuro acuerdo marco sectorial estatal y aquellos otros que deberán ser definidos a escala de cada puerto», indica la asociación.
El fin último de la patronal es poder organizar el trabajo de la estiba, algo que según asegura hasta ahora no podía realizar. Para ello, plantea que «en el plazo de quince días, los sujetos legitimados para la negociación colectiva en cada puerto, se comprometan a negociar y alcanzar los acuerdos necesarios a fin de cumplir los objetivos indicados».
Lo último en Economía
-
Buenaventura (ex CNMV) afirma en la Audiencia que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
Últimas noticias
-
Buenaventura (ex CNMV) afirma en la Audiencia que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx