La patronal de la estiba pide ayuda a Fomento para acabar con la intransigencia de los sindicatos
La patronal de la estiba Anesco ha pedido ayuda al Ministerio de Fomento que adopte las «medidas pertinentes» para solucionar el conflicto abierto en el sector desde hace ya cuatro meses, después de que los sindicatos de estibadores hayan convocado nuevas huelgas. La patronal indica que las empresas portuarias están «completamente desamparadas».
Así lo indica Anesco en el comunicado emitido tras la reunión mantenida este jueves con los sindicatos, en la que la negociación se ha roto. La asociación llama a los sindicatos a «retomar el diálogo, de forma que se pueda trabajar en la adopción de acuerdos satisfactorios para los trabajadores y las empresas del sector».
Anesco considera que las huelgas anunciadas para el 5, 7 y 9 de junio «tendrán un importante impacto en la economía nacional», por lo que insistió en «apelar a la responsabilidad» de los representantes de los trabajadores para que «desconvoquen» los paros y «faciliten el diálogo, para evitar los dramáticos daños que estas medidas tendrían para todos».
En su comunicado, la patronal denuncia que los sindicatos han realizado una propuesta de subrogación que, además de ser «extensa y compleja», amplía el ámbito de la garantía en el empleo a todos los trabajadores «presentes y futuros, así como el ámbito temporal a perpetuidad, más allá de lo tratado anteriormente en el proceso desarrollado durante los últimos meses».
La patronal indica que, en contra de lo que dicen los sindicartos, en la reunión de este jueves se ha «reiterado» el compromiso de garantizar el empleo a los «actuales» trabajadores del sector de la estiba. No obstante, Anesco reconoce que también ha planteado negociar «simultáneamente» el convenio estatal con los correspondientes a cada puerto.
«Anesco ha propuesto negociar simultáneamente aquellos puntos que deberán ser incluidos en el futuro acuerdo marco sectorial estatal y aquellos otros que deberán ser definidos a escala de cada puerto», indica la asociación.
El fin último de la patronal es poder organizar el trabajo de la estiba, algo que según asegura hasta ahora no podía realizar. Para ello, plantea que «en el plazo de quince días, los sujetos legitimados para la negociación colectiva en cada puerto, se comprometan a negociar y alcanzar los acuerdos necesarios a fin de cumplir los objetivos indicados».
Lo último en Economía
-
Si eres mayor de 50 existe un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Novartis compra la biotecnológica Avidity por 12.000 millones para reforzar el negocio en enfermedades raras
-
El truco de un trabajador de Mercadona para saber si las patatas que se venden son españolas o extranjeras
-
El BOE confirma el adiós a la renovación del DNI: lo que pasa si estás en esta lista
-
Soy experta en oposiciones y estos son las plazas públicas con mejores sueldos de España: no necesitas título universitario
Últimas noticias
-
Milei gana las elecciones legislativas en Argentina: los ciudadanos respaldan su revolución económica
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza