La patronal de la estiba pide ayuda a Fomento para acabar con la intransigencia de los sindicatos
La patronal de la estiba Anesco ha pedido ayuda al Ministerio de Fomento que adopte las «medidas pertinentes» para solucionar el conflicto abierto en el sector desde hace ya cuatro meses, después de que los sindicatos de estibadores hayan convocado nuevas huelgas. La patronal indica que las empresas portuarias están «completamente desamparadas».
Así lo indica Anesco en el comunicado emitido tras la reunión mantenida este jueves con los sindicatos, en la que la negociación se ha roto. La asociación llama a los sindicatos a «retomar el diálogo, de forma que se pueda trabajar en la adopción de acuerdos satisfactorios para los trabajadores y las empresas del sector».
Anesco considera que las huelgas anunciadas para el 5, 7 y 9 de junio «tendrán un importante impacto en la economía nacional», por lo que insistió en «apelar a la responsabilidad» de los representantes de los trabajadores para que «desconvoquen» los paros y «faciliten el diálogo, para evitar los dramáticos daños que estas medidas tendrían para todos».
En su comunicado, la patronal denuncia que los sindicatos han realizado una propuesta de subrogación que, además de ser «extensa y compleja», amplía el ámbito de la garantía en el empleo a todos los trabajadores «presentes y futuros, así como el ámbito temporal a perpetuidad, más allá de lo tratado anteriormente en el proceso desarrollado durante los últimos meses».
La patronal indica que, en contra de lo que dicen los sindicartos, en la reunión de este jueves se ha «reiterado» el compromiso de garantizar el empleo a los «actuales» trabajadores del sector de la estiba. No obstante, Anesco reconoce que también ha planteado negociar «simultáneamente» el convenio estatal con los correspondientes a cada puerto.
«Anesco ha propuesto negociar simultáneamente aquellos puntos que deberán ser incluidos en el futuro acuerdo marco sectorial estatal y aquellos otros que deberán ser definidos a escala de cada puerto», indica la asociación.
El fin último de la patronal es poder organizar el trabajo de la estiba, algo que según asegura hasta ahora no podía realizar. Para ello, plantea que «en el plazo de quince días, los sujetos legitimados para la negociación colectiva en cada puerto, se comprometan a negociar y alcanzar los acuerdos necesarios a fin de cumplir los objetivos indicados».
Lo último en Economía
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
-
Desde que uso este perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado