La patronal del autobús pide subir un 6% las tarifas ante la escalada del precio de los carburantes
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha pedido a las administraciones que se suban de forma extraordinaria los precios de los billetes de autobús de las concesiones públicas para contrarrestar la subida de los precios de los carburantes.
La patronal explica que el litro de gasóleo se ha disparado ya a máximos de 2013, con un precio actual de 1,385 euros, y está a punto de superar su máximo histórico, situado en 1,4 euros. Además, desde mayo de 2020, cuando se encontraba en 0,99 euros, el incremento es de casi el 40%.
Confebús advierte de que esta escalada de precios afecta a la segunda componente más importante de la estructura de costes de las empresas de transporte en autobús y que podría lastrar la recuperación «de las ya deterioradas cuentas de un sector que se ha visto gravemente afectado por la pandemia, con unos niveles de demanda aún lejos de los de 2019».
Por todo ello, creen necesario subir las tarifas de los billetes de autobús en torno a un 6% para permitir cubrir el déficit acumulado y evitar que el incremento del precio de los carburantes no lastre el equilibrio económico de los concesionarios. Asimismo, instan a modificar la fórmula polinómica de revisión tarifaria para los servicios regulares, introduciendo un factor corrector que tenga en cuenta variaciones importantes de alguna de las partidas que conforman la estructura de costes. Además, creen que cualquier incremento o disminución superior al 10% con respecto al IPC tendría que tener un reflejo automático en las tarifas.
Temas:
- Autobuses
- Carburantes
Lo último en Economía
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
-
Esto es lo que pasa si tu pareja fallece pero no hay testamento, según una notaria
-
Un abogado experto en herencias que desvela la verdad: «El peligro oculto de los planes de pensiones es tremendo»
-
Comunicado oficial de Mercadona por lo que llega a sus tiendas: a partir del 1 de septiembre
-
La moda que ha llegado de Francia y que está poniendo nerviosos a los dueños de bares en España: lo cambia todo
Últimas noticias
-
Gaza, Ucrania y La Mareta con Zapatero e Illa
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
El abeto más grande de España está en el País Vasco: mide más de 55 metros y está declarado árbol singular
-
Conciertos de las fiestas de Alcorcón 2025: actuaciones, fechas, dónde comprar entradas y dónde son