La patronal Cecot confirma el fracaso de la huelga: solo el 20% de las empresas catalanas la secunda
La huelga general se desinfla por momentos. Los negocios abren en la Ciudad Condal, los pequeños comercios no cierran sus puertas y el transporte público -excepto el AVE- como el metro, opera al 85% al igual que el servicio de autobuses funciona con total normalidad.
Las patronales catalanas de empresarios, Pimec y Cecot se desmarcaban este martes del paro convocado por la Intersindical CSC y únicamente apoyado por los sindicatos minoritarios y colectivos independentistas. Cecot ya ha puesto cifras sobre la mesa: “fruto de un dispositivo de seguimiento y apoyo a las empresas en esta jornada de huelga general y movilizaciones por el paro de país, la Cecot confirma que hasta las 11:30 de hoy la incidencia y afectación entre las empresas es del 20% y está afectando a todos los sectores de actividad”.
Solo dos de cada diez empresas de Cataluña está siguiendo la huelga general, según la patronal. Sin embargo, algunos sectores se están viendo más afectados que otros: en el caso de los servicios, predomina el cierre patronal mientras la industria es el ejercicio del derecho a huelga de las plantillas.
El sector de la construcción no sigue la huelga
El sector de la construcción -que representa un 11% del total de las empresas asociadas a Cecot- no está siguiendo la huelga. Sin embargo, ha hecho hincapié en que ha tenido serias dificultades para llegar a su puesto de trabajo como consecuencia del bloqueo de carreteras y cortes en los servicios de transporte ferroviario.
El sector servicios -que representa la gran mayoría, un 46% del total de la muestra- confirma a Cecot que el seguimiento del paro hasta las 11:30 de la mañana ha sido del 20%. Cuatro de cada diez la han seguido por cierre patronal, el 40% por un pacto entre empresa y los trabajadores en base a las movilizaciones por el paro, y el 20% por el ejercicio de derecho a huelga.
La industria, que cuenta con una representación en Cecot del 27%, asegura que el paro está siendo secundado por el 20% de las empresas consultadas. Todos los casos, dentro de este sector, siguen el paro por el derecho a huelga.
Por último, el comercio -el 16% del total- apunta que el 22% de las empresas que conforman este sector han secundado el paro. Algunos han cerrado sus puertas, pero como les ha contado OKDIARIO, los negocios han abierto con total normalidad en la Ciudad Condal.
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas Olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
Horario Carlos Alcaraz contra Struff: a qué hora juega y dónde ver hoy en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Feijóo recupera a Alberto Nadal, ex secretario de Estado con Rajoy, como vicesecretario de Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas Olímpicos por no haber Presupuestos
-
Topuria: «¿Las MMA violentas? Estamos preparados para esos golpes, el boxeo es más salvaje»
-
Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez con los patrocinadores de la cátedra