La patronal catalana cree que un Govern «unionista» estaría «más en línea» del marco jurídico actual
El presidente de la patronal Foment, Joaquim Gay de Montellà, ha asegurado hoy que «un Govern unionista en esta etapa» estaría «más en la línea de todo lo que es la articulación jurídica que tenemos en España y en Cataluña».
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Gay de Montellà ha respondido así a una pregunta respecto a si preferiría que hubiera un gobierno constitucionalista en Cataluña, aunque ha insistido en varias ocasiones en que la principal patronal catalana no hace consideraciones que marquen una tendencia política.
Gay de Montellà ha explicado que poco después de las elecciones catalanas del pasado mes de diciembre animó a la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, a intentar formar gobierno porque era la lista más votada y Foment está interesado en que haya un Govern en Cataluña cuanto antes.
El dirigente empresarial ha remarcado que Foment sigue urgiendo a que se constituya un Govern en Cataluña, porque aunque el día a día de la administración funciona, «no puede ser» que Cataluña esté sin Govern ya en el arranque de 2018.
A la pregunta de si la patronal estaría cómoda con un presidente elegido por Junts per Catalunya que no fuera Carles Puigdemont, el presidente de esta patronal ha dicho que «son las formaciones políticas las que deben decidir», y ha asegurado que tiene «buena relación» con el expresidente catalán por sus «raíces gerundenses».
Por otra parte, Gay de Montellà ha vuelto a reivindicar un pacto fiscal para Cataluña, y ha asegurado que este elemento debería formar parte de las negociaciones entre Cataluña y el resto de España en el momento en que se retome el diálogo, algo que ahora ve «muy difícil».
Temas:
- Cataluña
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Moeve renombra su área de Comunicación y RRII como Corporate Affairs para seguir impulsando su transformación
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE
-
Acciona vende su participación del 65% en un parque eólico en Costa Rica a Ecoenergía por 71,4 millones
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
El PSOE defiende que Baleares tiene «un problema con los turistas» y no con el aluvión de menas
-
Osadía del rival de España en la Davis: «Si no va a Alcaraz no les tememos, seríamos favoritos»
-
¿Tiene hoy razón de existir RTVE, convertida en TeleSánchez?
-
SEMES celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con la campaña ‘Cuidando tu seguridad’