El paro disminuye en 49.260 personas, la cifra más baja desde 2012
Bruselas insiste: el paro y las deudas pública y privada son las debilidades económicas de España
El alza de las cotizaciones sociales reducirá un 6% las horas trabajadas y la productividad del país
El paro bajó en mayo en 49.260 personas, lo que supone un descenso más moderado que lo registrado en el mismo mes de otros años, y que sitúa el total de parados en 2.739.110. Se trata de la cifra más baja desde 2008 y del mínimo histórico del número de desempleados jóvenes, con 188.043, según los datos del Ministerio de Trabajo.
En paralelo, la Seguridad Social ha sumado 200.411 afiliados, un aumento de la afiliación algo inferior a los repuntes experimentados en el mismo mes de 2022 y 2021, cuando la ocupación se incrementó en más de 210.000 personas.
El aumento de ocupados en mayo este año es el menos pronunciado desde 2016, cuando el sistema sumó 198.000 cotizantes. Solo ha habido un aumento menor de ocupados en mayo en 2020, cuando se registraron 97.462 ocupados más (en medio de la pandemia y los confinamientos). En el último año, la Seguridad Social ha ganado 582.676 afiliados, lo que supone un crecimiento interanual del 2,9%, tasa similar a la registrada en abril (+2,98%).
Al mismo tiempo, el número de cotizantes a la Seguridad Social encadenó en mayo su décimo incremento mensual consecutivo tras sumar 47.883 ocupados respecto a abril (+0,2%), hasta un total de 20.709.078 afiliados. Se ha superado por primera vez en España los 20,7 millones de cotizantes.
El mayor repunte, en la hostelería
Un mes más, la hostelería protagonizó el mayor repunte de la ocupación al ganar 67.315 cotizantes respecto al mes anterior (+4,6%). Le siguieron, de lejos, las actividades administrativas, con 20.930 empleados más (+1,5%); el comercio, que sumó 16.009 nuevos ocupados (+0,6%) y la industria manufacturera, donde la afiliación creció en 11.136 cotizantes (+0,58%). Por su parte, el Sistema Especial Agrario ganó 16.539 empleos en el quinto mes del año (+2,3%) y el del Hogar registró 644 altas (+0,17%).
El Ministerio subraya que el crecimiento de la afiliación respecto al nivel previo a la pandemia es «especialmente dinámico» en sectores de alto valor añadido.
Informática y telecomunicaciones
Por otro lado, la informática y las telecomunicaciones son sectores que cuentan con un 22,3% más de afiliados que antes de la pandemia, mientras que en actividades profesionales, científicas y técnicas, la ocupación ha aumentado un 13%. De hecho, según Seguridad Social, uno de cada cuatro afiliados, esto es, casi 270.000 personas, se han incorporado a estos sectores «altamente productivos» desde que finalizó la pandemia.
Desde 2019, el empleo juvenil ha crecido un 10,1%, lo que lleva este aumento a superar 3,1 puntos la media del conjunto de la economía, en tanto que el empleo femenino ha aumentado un 8,6%, tres puntos más que el masculino, hasta suponer el 47,6% del total de la afiliación por vez primera.
El empleo mejoró en todas las comunidades autónomas. Los mayores ascensos de la afiliación, en términos absolutos, se registraron en Baleares (+49.265 ocupados), Cataluña (+40.503), Madrid (+16.463) y Castilla-La Mancha (+14.189 cotizantes). En valores relativos, los mayores avances se los anotaron Baleares (+8,9%), Aragón y La Rioja (+2,1% en ambos casos), Castilla-La Mancha (+1,87%) y Murcia (+1,69%).
En términos absolutos, la reducción del desempleo fue similar entre hombres y mujeres. En el caso del paro masculino, se registraron 24.720 parados menos que en abril, con una caída del 2,23%, mientras que entre las mujeres se contaron 24.540 paradas menos, con un descenso del 1,46%. Así, el número de hombres sin trabajo cerró mayo en 1.084.083, en tanto que el de mujeres se situó en 1.655.027.
Temas:
- Empleo
- Paro
- Tasa Desempleo
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo