La otra cara de los resultados de Talgo: cobra deudas de La Meca y aumentará su autocartera
Talgo ha cobrado hasta 50 millones de La Meca
La compañía ha anunciado la compra de autocartera por valor de 100 millones de euros
Los resultados de Talgo en los nueve primeros meses del año pueden parecer, a priori, muy negativos, puesto que los beneficios se han desplomado un 58,5% hasta los 14,8 millones de euros. Sin embargo, desde BlackBird advierten: «Hay que leer bien los datos». Y es que Talgo ha cobrado hasta 50 millones de La Meca y ha anunciado la compra de autocartera por valor de 100 millones de euros en los próximos 18 meses.
Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, explica que Talgo ha cobrado en torno a 50 millones de euros más de La Meca, tal y como se desprende de los activos líquidos que posee. «Las dudas que hundieron a Talgo se resuelven, puesto que las partidas pendientes de cobro, se han cobrado», explica la experta.
«Esto en Blackbird nos dejaba una duda más, ¿pasaría Talgo a descapitalizar la empresa vía dividendos, como hizo Villar Mir con OHL? La respuesta es clara, Talgo muestra confianza en el futuro de la compañía y con sus accionistas, comprando 100 millones de euros en los próximos 18 meses, hasta un máximo del 16,6% de la compañía. En caso de superar el máximo legal permitido del 9,99%, la compra se suspendería para amortizar la autocartera y seguir comprando a posteriori», continúa Turazzini.
«Esta noticia es muy buena para la acción y un caso nunca visto en la historia reciente de la Bolsa, puesto que este hito denota la confianza en el futuro, algo que en Blackbird siempre defendemos, pero sobretodo, permite mejorar claramente los múltiplos al reducir las acciones en circulación», afirma Gisela, que recuerda que Talgo capitaliza actualmente 600 millones, de los que el 50% están fuera de mercado, en manos de los accionistas referentes, como lo es el Fondo de Private Equity Trilantic.
«Eso sugiere que la capitalización en venta, como el free float, es un máximo de 300 millones, lo que significa que el 33% del total de empresas en cotización serán compradas en los próximos 18 meses. Eso sin tener en cuenta que fondos como Blackbird no vamos a vender ninguna de sus acciones por debajo de los 7 euros. Lo que se traduce en que el porcentaje del capital comprado en el mercado, ¡será sustancialmente superior al 33%!», continúa.
Blackbird, uno de los Brokers que más ha confiado en Talgo, explica que la noticia es para «felicitar a los directivos de Talgo» y desde la directiva «reforzamos la confianza en la compañía, recomendando a nuestros clientes incrementar las posiciones en Talgo y de ese modo manteniéndonos firmes en la principal posición de nuestros fondos gestionados».
Lo último en Economía
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
-
Turner culmina la mayor obra industrial de Kansas con la megafábrica de baterías de Panasonic
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas
Últimas noticias
-
Luna Negra de agosto: la noche más oscura del año para contemplar las estrellas
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
ONCE hoy, viernes, 22 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 22 de agosto de 2025