El oro marca máximos: toca los 3.800 dólares ante las preocupaciones sobre el techo de deuda en EEUU
El metal precioso se ha revalorizado un 45% en el último año y se comporta como un activo refugio
La racha alcista del oro, ese metal precioso color dorado, no toca techo. El oro, considerado el activo refugio por excelencia de los mercados financieros, ha superado los 3.800 dólares (3.242 euros) por onza troy por primera vez este lunes, ante temores sobre el techo de deuda en Estados Unidos. El oro ha protagonizado un rally del 45% durante un año que ha sido marcada por turbulencias financieras, comerciales y incertidumbres geopolíticas, tanto en Oriente Próximo como en Norteamérica. Ahora, los malestares fiscales en Washington vuelven a estar en el foco de los inversores, que han vuelto a abastecerse con el activo que se considera un escondite del riesgo.
El Tesoro de Estados Unidos dispone de las mayores reservas de oro, con un valor que oscila cerca de 1 billón de dólares. Estados Unidos retiene las mayores reservas de este metal precioso amarillo en términos de toneladas, y le sigue Alemania (3.400 toneladas), Italia (2.500 toneladas), Francia (2.400 toneladas) e Rusia, con 2.300 toneladas, según estimaciones del Consejo Global del Oro.
Para Benjamin Louvet, gestor de materias primas para Ofi Invest Asset Management, estas colocaciones por parte de los bancos centrales representa una salida del dólar. «Los bancos centrales están liderando este cambio. El oro físico representa ahora una mayor proporción de las reservas de los bancos centrales que los bonos del Tesoro de EEUU., algo que no ocurría desde 1996», explica el gestor. «El movimiento de desdolarización continúa, con instituciones que diversifican sus activos fuera de EE UU». Para poner las cifras en contexto, en agosto, el oro cotizaba en torno a los 3.500 dólares por onza.
En concreto, el impulsor de este último salto en la cotización del metal fue la reanudación de las preocupaciones fiscales en Estados Unidos, que ha lastrado al dólar. El Congreso de Estados Unidos se reunirá este lunes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para negociar un proyecto de ley temporal para atajar al gasto del país, que se encuentra en los 37,5 billones de dólares. El propio secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, admitió en varias ocasiones este verano que las medidas de emergencia para mantener el techo de deuda podrían caducarse en el espacio de semanas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 enfría las subidas y cae un 0,25% al cierre ante la incertidumbre fiscal en EEUU
-
El aviso del Banco Central Europeo a los ciudadanos: pide tener efectivo en casa para emergencias
-
Un informe de la Universidad de Comillas culpa a Red Eléctrica del apagón: «Aceleró el colapso»
-
El oro marca máximos: toca los 3.800 dólares ante las preocupaciones sobre el techo de deuda en EEUU
-
Nace el Movimiento Contribuyentes en Acción: «Sufrimos una emergencia democrática por culpa de Hacienda»
Últimas noticias
-
Última hora de la alerta roja por lluvias en Valencia y otras partes de España en directo: mapa de la AEMET, clases suspendidas y carreteras cortadas
-
El Consell remite 4,2 millones de SMS para evitar desplazamientos a centros sanitarios en plena DANA
-
Moreno entrega en Córdoba 113 nuevas viviendas protegidas en alquiler social para mayores de 65 años
-
Los 21 puntos del Plan de Paz de Trump para Gaza: ¿el principio del fin de la guerra?
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela, destrozada tras su conversación con Leocadia