Orange ultima la separación de su negocio de torres de telefonía móvil
Orange está preparando la segregación de su actividad de torres de telefonía móvil en una compañía independiente, lo que podría impulsar la valoración del operador galo en más de 10.000 millones de euros al capitalizar el interés de los inversores en las infraestructuras de telecomunicaciones, informa el periódico ‘Financial Times’, que añade, según las fuentes consultadas, que la compañía podría informar al respecto en el evento con inversores que celebrará el próximo 4 de diciembre.
El pasado mes de mayo, el consejero delegado de Orange, Stéphane Richard, destacó que el fuerte interés de los inversores en los activos de torres y fibra mostraba el «valor intrínseco de las redes de telecomunicaciones», apuntando que Orange estaba considerando formas de maximizar el valor de sus activos en este sector.
Por su parte, Ramón Fernández, director financiero de la compañía, declaró el jueves en una conferencia con inversores que Orange cuenta con una de las carteras más grandes de torres de telefonía móvil en Europa, invitándolos a un próximo evento con inversores para obtener más información.
Orange cuenta con 59.000 torres de telefonía en Europa, África y Oriente Próximo. La compañía francesa comparte torres con Vodafone en España y con Deutsche Telekom en Polonia. En este sentido, según Morgan Stanley, las 15.000 torres de telefonía móvil de Orange en Francia se contarían entre las más valiosas al tratarse de localizaciones urbanas ‘prime’, donde el consumo de datos es mayor.
Según el banco estadounidense, las torres generan un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 600 millones de euros anuales y su valor se situaría entre los 8.000 y los 10.300 millones de euros tomando como referencia crecientes operaciones en el sector.
En este sentido, ‘FT’ destaca que operadoras como Vodafone y Deutsche Telekom han segregado recientemente sus torres de telefonía de sus respectivas operaciones estratégicas y añade que Francia ha sido un mercado muy activo en la consolidación de estas infraestructuras, después de rivales de Orange como Bouygues, Iliad y Altice hayan vendido torres en los últimos años.
Sin embargo, el rotativo señala que una escisión del negocio podría suscitar la oposición de los sindicatos, para los que las torres son «la joya de la corona entre los activos de Orange» y que, en algunos casos, prefieren que la empresa recorte sus dividendos en lugar de vender activos para financiar inversiones en la red.
Temas:
- Orange
Lo último en Economía
-
Soy pescadera y éste es el pescado que pido no consumir a diario: «Problemas por el…»
-
Ni los catalanes ni los andaluces: estos son los pensionistas que más pensión cobran en España
-
Giro radical en los billetes de euro: el aviso de Banco de España que puede cambiarlo todo
-
Lidl tiene la planta que desean los más supersticiosos: atrae la buena suerte y cuesta menos de 10 euros
-
Buenas noticias del SEPE: el regalo de 600 euros al que pueden acceder estas personas
Últimas noticias
-
Nacho Torre (Ibercaja): «La optimización de la IA en la empresa depende de cómo gestiones tus datos»
-
Hallazgo increíble: encuentra un tesoro de 2584 monedas de plata valorado en 5 millones de € y ahora vive sin hipoteca
-
El cantante de ‘La ruleta de la suerte’ estalla y saca a la luz la verdad del programa: «A mí lo que me muestran…»
-
Soy pescadera y éste es el pescado que pido no consumir a diario: «Problemas por el…»
-
Adiós a las mamparas de ducha: ésta nueva solución está arrasando en los baños modernos