Orange sigue en conversaciones con BT y los sindicatos advierten: «Si sale la operación, habrá ERE»
Las negociaciones entre BT y Orange están en punto muerto… pero no se han zanjado, tal y como ha podido saber OKDIARIO por fuentes conocedoras, que aseguran que los contactos son frecuentes entre sendas compañías, que estudian el traspaso de los activos de la británica en España a la teleco francesa. Los sindicatos, en este sentido, temen que, de producirse la operación, se lleve a cabo un ERE en las 7.000 personas que Orange tiene en España.
Y lo cierto es que BT es un caramelo bastante jugoso. Más si cabe después de que hace sólo un par de meses se conociera la adjudicación del contrato de telecos del Estado para dotar de comunicaciones móviles y fijas a 85 organismos de la Administración central. BT, en este sentido, se quedó con las comunicaciones internacionales por unos 40 millones de euros hasta el año 2025.
Tasada en unos 200 millones de euros, BT España es una oportunidad de oro para lograr un crecimiento en el segmento de servicios a empresas, ya que la filial británica en España cuenta con una cuota de mercado de casi el 25% y sólo tiene a Telefónica por delante. Fuentes próximas al gigante de las telecomunicaciones de Reino Unido aseguran a este periódico que, aunque aún no se ha tomado una decisión, se espera haber cerrado la operación antes de que acabe el año.
Una operación, que está coordinada por Credit Suisse, y que se encuentra de este modo en un momento clave. Sin embargo, fuentes próximas a MásMóvil, que a priori era la gran favorita, reconocen a este periódico que no están muy optimistas de cara a llevarse BT España, aunque no explican los motivos de tal pesimismo. El interés de Orange podría ser uno de los factores para esta pérdida de confianza.
Despidos en Orange
En caso de que Orange se llevara el gato al agua, «se llevaría a cabo un ERE», tal y como admiten a OKDIARIO fuentes de UGT, que recuerdan que, desde que firmó el nuevo convenio colectivo se han ejecutado ocho despidos en Barcelona, Zamudio, Cádiz, Madrid, Valencia y Valladolid -la semana pasada-.
«UGT pidió en septiembre la convocatoria de la Comisión de Empleo y tras confirmarse la dinámica solicitamos además una fecha concreta. UGT rechaza y se opone a la ejecución de despidos injustificados y no nos limitamos a expresarlo sino que proponemos alternativas factibles e implementables», explica el sindicato, que subraya que «en un ejercicio perfectamente planificado, Orange ha llevado a cabo despidos en varios centros repartidos por toda la geografía nacional, en semanas alternas y no sólo alegando ‘bajo rendimiento voluntario y continuado’ de las personas despedidas, sino también en algunos casos ‘pérdida de la buena fe contractual’».
«Despidos disciplinarios nada más firmar el convenio colectivo y tras las vacaciones, como si fuera lo más importante en una empresa como Orange», continúan desde un sindicato que cree que esto «dice muy poco de sus dirigentes».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
Últimas noticias
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
Marlaska rabia por la exclusiva de OKDIARIO: ordena una investigación por las fotos de Cerdán en prisión
-
España – Italia: horario y dónde ver en directo por TV y online gratis el partido de la Eurocopa femenina
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?