Orange España ingresa un 5,2% menos y sufre un deterioro del fondo de comercio de 3.702 millones
Orange ha moderado su caída de ingresos hasta el 2,7% con una facturación en España de 1.180 millones de euros en el segundo trimestre, pero ha sufrido un deterioro del fondo de comercio en España de 3.702 millones que ha puesto en ‘rojo’ las cuentas del grupo.
En su informe semestral, la empresa señala que esta anotación refleja el establecimiento de un nuevo plan de negocio y la revisión de algunos hechos debido al ambiente cada vez más competitivo del mercado, la caída de ingresos de media por usuario y el esperado retraso en la recuperación económica por las incertidumbres de la recuperación sanitaria.
La compañía ha ingresado 2.368 millones de euros hasta junio, un 5,2% menos que el año pasado en las mismas fechas, debido sobre todo a la caída del negocio minorista por la bajada de precios. Los clientes convergentes han supuesto 933 millones de euros de los ingresos, lo que supone una cantidad un 8,5% menor que en el primer semestre del año anterior.
Acuerdos con MásMóvil y Euskaltel
Por su parte, el segmento móvil totalizó 450 millones de euros, un 12,9% menos, y el fijo, 225 millones, un 5,4% menos. El sector mayorista se mantuvo estable y facturó 443 millones de euros, a la espera de la renegociación de los acuerdos con MásMóvil y Euskaltel en caso de que se materialice la oferta pública de adquisición del primero con el segundo.
La nota positiva la han puesto las ventas de equipamiento con 310 millones de ingresos, un 17,8% más que en el primer semestre de 2020. Asimismo, Orange ha tenido un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 610 millones de euros, un 1,62% menos.
En su presentación de resultados, la compañía asegura que el ERE voluntario para la salida de 400 trabajadores ha sido completamente suscrito por los empleados de la firma. La compañía ha aumentado en el último año un 2,4% sus clientes de paquetes convergentes hasta los tres millones, mientras que sus usuarios de fibra ya totalizan el 85% de los cuatro millones de clientes que tiene en banda ancha.
Asimismo, también ha cerrado la mitad del ejercicio con 11,3 millones de clientes móviles, un 1,5% más, tras añadir 36.000 contratos, gracias al reposicionamiento de ofertas. La operadora ha destacado también al aumento de satisfacción de 22 puntos de los clientes de Jazztel y la integración de República Móvil en Simyo. La compañía espera volver a crecer en flujo de caja operativo en España el año que viene y en Ebitda en 2023, según su informe.
Temas:
- Orange
- Resultados
Lo último en Economía
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
Últimas noticias
-
Marián Cano: «Queremos un turismo que genere riqueza y que mejore la vida de las personas»
-
Las imágenes de Justin Bieber y su mujer Hailey, de vacaciones ‘detox’ en Mallorca
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos