Orange compra a Telefónica el fútbol para la próxima temporada y eleva el precio 5 euros
Orange volverá a emitir en su televisión de pago la liga de fútbol y la Champions League la próxima temporada, después de comprarle un año más a Telefónica los derechos de emisión en televisión. Según ha anunciado este jueves la compañía, durante la rueda de prensa de presentación de resultados del primer semestre, el coste de este año es «similar al del año pasado», 300 millones de euros, y ha criticado la fórmula impuesta por la CNMC para fijar el precio que paga a Telefónica.
Jean-François Fallacher, consejero delegado de Orange, ha asegurado que el «coste en España es muy caro» y «debería adaptarse el precio y la fórmula para fijar precio», ha señalado, ya que es mucho mayor que en el resto de Europa. Fallacher ha explicado que «hemos echado nuestros cálculos» y la conclusión es que «nos es rentable ofrecer este servicio a nuestros clientes». El año pasado los clientes de televisión que compraron el fútbol aumentaron en un 43%.
Ese elevado precio ha provocado que para este año el coste de entrada en Orange será de 95 euros, cinco euros por encima del precio del año pasado. Directivos de la operadora han culpado a ese alto coste de los derechos la subida del precio inicial, que posteriormente se verá reducido por las ofertas y la tradicional ‘guerra de precios’ al inicio de la temporada.
Fallacher ha criticado duramente la fórmula que ha aprobado la CNMC para establecer el precio que debe pagar Orange a Telefónica, dueña de los derechos. Esa fórmula pasa por los clientes de televisión totales que tenga la operadora y el número de clientes de banda ancha, al margen de los clientes de fútbol que sume el operador en cuestión.
Tras la decisión de Orange, de nuevo sólo dos operadores ofrecerán todo el fútbol, la propia Telefónica y Orange. Vodafone ya decidió hace dos temporadas centrarse en las películas y las series y Mediaset sólo tuvo una temporada el fútbol en su plataforma de pago, Mitele Plus.
Fallacher ha lamentado también la fuerte competencia en el mercado español, que ha derivado en una bajado de precios general por el traslado de muchos clientes al ‘low cost’. Esto ha provocado que los ingresos hayan caído en el primer semestre en algo más de un 5%. La cifra es algo mejor que la registrada en el primer trimestre, lo que ha servido al consejero delegado de Orange en España a destacar que se ha cambiado la tendencia a la baja de los últimos trimestres.
Temas:
- Orange
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Neinor realizará una segunda OPA con subida de precio para los accionistas minoritarios de AEDAS
-
El Ibex 35 cae más del 1% este viernes y acumula un descenso del 3,2% en la semana
-
Una profesora clama contra el comportamiento de los alumnos: «Me cuesta explicar algo más de 2 minutos seguidos»
-
La lista de los españoles que van a ganar 2.559 euros por la cara: Hacienda lo confirma
-
El dinero máximo que le puedes dar a un familiar sin que Hacienda vaya a por ti: el límite para no pagar
Últimas noticias
-
Alarma en Mallorca por la desaparición de un joven de 21 años que fue visto por última vez el jueves
-
¿Y quién dio la orden?
-
La Plaza de Colón de Madrid tiene los días contados: el cambio que empieza a partir de este día
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima en la Comunidad Valenciana
-
-3 grados y hasta 15 centímetros de nieve: estos son los municipios de Madrid afectados