La OPEP recorta su previsión de la demanda mundial de petróleo en 2024 por China
La OPEP también ha revisado ligeramente a la baja su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
El crecimiento de la demanda mundial de crudo en 2024 será algo menos vigoroso de lo esperado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que ha revisado a la baja en 135.000 barriles diarios su previsión de incremento del consumo global en el conjunto del año.
Según el boletín mensual del cartel publicado este lunes, la demanda mundial de petróleo en 2024 alcanzará los 104,3 millones de barriles diarios (mb/d), lo que supone un incremento de 2,1 mb/d respecto del consumo de crudo correspondiente a 2023, aunque implica un ajuste a la baja de 135.000 barriles diarios respecto del pronóstico de julio.
«Esta ligera revisión refleja los datos reales recibidos para el primer trimestre y, en algunos casos, el segundo trimestre, así como la suavización de las expectativas de crecimiento de la demanda de petróleo de China en 2024», ha explicado la OPEP.
Las nueva proyecciones de la OPEP
Según regiones, las nuevas proyecciones de la OPEP contemplan que la demanda de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentará en 160.000 barriles diarios en 2024, hasta 45,81 mb/d gracias al mayor consumo de sus miembros americanos (+210.000 barriles diarios), ya que la demanda de Europa y Asia Pacífico bajará en 30.000 y 20.000 barriles al día, respectivamente.
De su lado, el consumo esperado de petróleo para los países al margen de la OCDE se estima en 58,51 mb/d, lo que implicaría un crecimiento anual de 1,95 mb/d, impulsado por China, con un aumento de 700.000 barriles al día, hasta 17,06 mb/d, mientras que India consumirá 230.000 barriles diarios adicionales, hasta 5,58 mb/d.
Asimismo, de cara a 2025, la OPEP también ha revisado ligeramente a la baja su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo. De este modo, el cartel espera que el próximo año el consumo global de crudo será de 106,11 mb/d, lo que implica un aumento anual de 1,78 mb/d frente a la anterior proyección de un incremento de 1,85 mb/d.
Lo último en Economía
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
-
Banco de España avisa de la «incertidumbre máxima» por los aranceles de Trump y refuerza la vigilancia
Últimas noticias
-
Muere a los 99 años Irmgard Furchner, la última persona condenada por los crímenes de la Alemania nazi
-
Sólo tiene 7 años y ya la llaman la ‘sucesora’ de Rocío Jurado: quién es
-
Ayuso será investida doctora ‘honoris causa’ en Ecuador por su «contribución a la libertad»
-
Jennifer Lopez confirma conciertos en España: fechas, ciudades y cómo comprar las entradas
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral