La ONU advierte de que la crisis climática se acerca a un punto sin retorno
La Cumbre del Clima de Madrid 2019 ha comenzado oficiosamente este domingo con la rueda de prensa de bienvenida del secretario general de la ONU. António Guterres aseguró hoy en la capital española que «el punto de no retorno contra la crisis climática se nos echa encima».
A pesar de la advertencia, Guterres aseguró que su mensaje no es de desesperación sino de esperanza, pero nuestra agresión contra la naturaleza tiene que parar y «es posible hacerlo».
En este contexto, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha exigido mayor voluntad política para que el reto que tiene el planeta en la lucha contra el cambio climático no sea «inalcanzable». «Estamos en el hoyo y cavando, y es demasiado tarde para escapar», ha apelado en rueda de prensa en la Cumbre del Clima de Madrid 2019.
«Lo que sigue faltando es la voluntad política, para poner un precio al carbono, para detener los subsidios a combustibles fósiles, para dejar de construir plantas de carbón, voluntad para cambiar impuestos, a cobrar por la contaminación», ha apelado Guterres, que ha instado a «dejar de cavar» y aprovechar las «amplias posibilidades» que ofrecen las energías renovables.
Según ha indicado, aunque hay muchos países que se han comprometido a alcanzar la neutralidad del carbón para 2050 y a reducir las emisiones, «todavía los más grandes no están haciendo su parte», por lo que, según advierte, la meta climática es «inalcanzable».
Delegaciones de unos 200 países firmantes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, organizaciones no gubernamentales, comunidad científica y representantes del mundo empresarial y otros colectivos se reunirán desde mañana en la capital de España para mejorar la lucha contra el cambio climático.
«Los cambios climáticos están ocurriendo más rápido de lo que teníamos previsto» por lo que hay que alcanzar compromisos más ambiciosos, dijo, en aspectos importantes como poner un precio al carbono y acabar con las centrales térmicas de combustibles fósiles.
Lo último en Economía
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
Últimas noticias
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo