El Ibex 35 vuelve a superar los 15.300 puntos al cierre ante un posible acuerdo de paz en Ucrania
En una jornada marcada por los resultados de la reunión celebrada entre Trump, Zelenski, y líderes europeos
El Ibex 35 ha vuelto al terreno verde este martes, 19 de agosto, con un avance del 0,34% al cierre de su sesión hasta tocar los 15.303 puntos, en una jornada marcada por geopolítica. Los mercados ahora se quedan atentos al resultado de las reuniones mantenidas entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Ucrania, Volodimir Zelenski, con el apoyo de los líderes europeos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Este encuentro, que tuvo lugar en Washington, ha terminado con la intención de las partes de celebrar una reunión bilateral primero (entre Rusia y Ucrania) y trilateral después (incluyendo a Estados Unidos) para intentar cerrar un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto de Ucrania, iniciado en febrero de 2022.
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha mantenido una conversación telefónica con Trump en la que abordaron la posibilidad de elevar el nivel de representación de Moscú y Kiev ante esa futura reunión entre los dos países vecinos.
Asimismo, Zelenski ha confirmado que ha propuesto a su homólogo estadounidense la compra de 90.000 millones de dólares (algo más de 77.200 millones de euros) en armamento del país norteamericano a través de la financiación de aliados europeos, a cambio de garantías de seguridad de Washington.
Al margen de los resultados de este encuentro, los inversores estarán también pendientes este martes de los resultados de Home Depot y de los datos de permisos de construcción de Estados Unidos. Mañana se conocerán los resultados de Walmart y las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), todo ello antes del plato fuerte de la semana: la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole (Wyoming) que se inicia el jueves.
Mientras que el presidente de la Fed, Jerome Powell, al que Trump quiere echar del cargo, ejercerá de anfitrión en este cónclave anual que se viene celebrando desde 1982 en esta estación de montaña y que contará con la presencia de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.
Los analistas esperan que la Fed flexibilice su política monetaria a partir de septiembre, por lo que los inversores estarán muy pendientes de los mensajes que lance Powell durante esta cumbre.
En Europa, esta semana se conocerán los PMIs preliminares de agosto en Alemania, Reino Unido, Francia y la eurozona, que permitirán evaluar el pulso de la actividad manufacturera y de servicios en un contexto de desaceleración. Además, se publicará el dato final de IPC en la eurozona y el IPC de Reino Unido de julio.
Las empresas del Ibex 35
En este contexto, las mayores subidas del Ibex 35 al cierre de este martes las protagonizaban ArcelorMittal (+2,68%), Acerinox (+2,34%), Fluidra (+1,55%), Puig (+1,33%) y Iberdrola (+1,02%) y ACS (+0,30%). En el lado de los descensos, destacaban los de Indra (-4,31%), Grifols (-1,67%), Sacyr (-0,58%) y Mapfre (-0,67%).
Mercados internacionales
Las principales plazas europeas abrían la jornada también en positivo. Fráncfort se revalorizaba casi un 0,50% al cierre, mientras que París avanzaba algo más de un 1,21% y Londres subía un leve 0,34%.
Mientras que el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, bajaba un 1,12% al cierre de las Bolsas europeas y se situaba en los 65,82 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía también un 1,21%, hasta los 62,66 dólares.
Asimismo, en el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1677 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años se relajaba hasta el 3,340%.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal
-
Al menos 14 heridos, uno de ellos grave, tras una explosión en un bar de Vallecas
-
OKDIARIO capta a Vingegaard nada más ganar la Vuelta en la Bola del Mundo
-
Dani Rodríguez vuelve a los entrenos con aparente normalidad