OHLA gana un arbitraje contra la ferroviaria de Qatar con más de 100 millones de euros a favor
El Tribunal Arbitral declaró que la expulsión de la 'joint venture' del lugar de trabajo fue un "incumplimiento del contrato"
Un consorcio participado por OHLA ha ganado un arbitraje a la empresa estatal ferroviaria de Qatar por la construcción del metro de Doha y sus estaciones, y recibirá una indemnización por un valor de 101 millones de euros. Así lo ha notificado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El comunicado recoge la resolución del laudo por parte de la Cámara de Comercio Internacional sobre el consorcio formado por las empresas Samsung C&T, OHLA y Qatar Building Company, con una participación del 30% de la constructora española.
El pasado 13 de diciembre de 2017, la joint venture conformada por Samsung C&T Corporation, OHLA y Qatar Building Company presentaron una solicitud de arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional contra Qatar Raylways Company por la situación consecuencia del contrato de diseño y construcción del paquete 5 de las estaciones del metro de la ciudad de Doha.
La alianza de empresas reclamaba una cantidad inicial aproximada de 1.500 millones QAR (unos 396,1 millones de euros), mientras que Qatar Rail presentó su réplica y reconvención inicial, que cuantificó en 1.000 millones QAR (unos 264,1 millones de euros).
El Tribunal Arbitral se declaró incompetente el 20 de enero de 2020, pues no se cumplían las condiciones pactadas en la cláusula arbitral en el momento que se presentó la solicitud de arbitraje.
El arbitraje de OHLA
Más tarde, en de mayo de 2020, la joint venture presentó una nueva solicitud de arbitraje. En esta reclamaba una cantidad inicial estimada de 1.400 millones QAR (unos 369,7 millones de euros). Simultáneamente, la compañía demandada presentó su reconvención por una cantidad estimada de 860,0 millones QAR (227,1 millones de euros).
El 31 de diciembre de 2023 el Tribunal Arbitral concluyó con un laudo parcial, en el que se declaró que la terminación del contrato por Qatar Rail y la expulsión de la joint venture del lugar de los trabajos fue un «incumplimiento del contrato, ilegal e inválida», fallando a favor del conjunto de empresas entre las que se encuentra la española OHLA.
Ahora, la Cámara de Comercio Internacional ha comunicado la resolución del laudo, condenando a Qatar Rail a pagar a los tres demandantes una indemnización de 1.182 millones QAR (unos 314,9 millones de euros), que incluye 87,74 millones QAR (23,3 millones de euros) en concepto de exigencias, más los gastos de administración del arbitraje, que ascienden a 728.650 dólares (693.000 euros). En definitiva, a OHLA le corresponden un total de 101 millones de euros.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»