OHL pierde 432 millones en 2016 por el impacto de los proyectos ‘legacy’ y el efecto divisa
OHL registra un resultado negativo de 432 millones de euros en 2016 por el impacto del reconocimiento completo de las pérdidas en los proyectos ‘legacy’ en sus cuentas y la adversa evolución del tipo de cambio, según ha informado este martes la constructora. Una vez cerrado este capítulo, OHL podrá centrarse en la gestión del resto del negocio constructor ya saneado y produciendo un ‘cash flow’ positivo.
La cuenta de resultados normalizada, desafectada de la reestimación de objetivos de los proyectos ‘legacy’ y, a tipo de cambio constante, presentaría un beneficio neto de 248 millones de euros, cuatro veces superior al obtenido en 2015, que fue de 57 millones de euros.
La compañía ha destacado el «excelente» comportamiento de Concesiones, donde las ventas y el resultado bruto de explotación (Ebitda) por peajes, a tipo de cambio constante y sin el efecto del cambio de método de consolidación de Metro Ligero Oeste, crecieron un 11,7% y un 20,5% respectivamente, destacando especialmente las concesiones en México, que presentaron crecimientos en moneda local del 14,7% y del 14,8%, respectivamente.
Pese a estos resultados «adversos», OHL ha subrayado que 2016 deja un balance «saneado y reforzado» que constituye una base firme sobre la que construir el futuro de la compañía, que se enfrenta a esta nueva etapa liderada por Juan Villar-Mir de Fuentes como presidente y Tomás García Madrid como consejero delegado.
Eliminado definitivamente el impacto de los ‘legacy’ en los resultados y acotado su impacto en caja, la compañía ha realizado a cierre de ejercicio una reestimación de objetivos finales para estos proyectos que han supuesto un menor Ebitda y resultado por puesta en equivalencia por importe total de 520 millones y 149 millones, respectivamente.
De cara a 2017 y 2018, se espera una salida de caja conjunta de estos proyectos de 165 millones (64 millones de euros en 2017 y 101 millones de euros en 2018). A partir de 2019, se espera, sin embargo, una entrada en caja de 284 millones de euros.
Asimismo, Caixabank, Banco Sabadell, Bankia, Santander, Popular, Société Générale y Crédit Agricole, tras un estudio pormenorizado de la situación presente y futura de OHL, han decidido mantener sus posiciones y comprometer un paquete de financiación adicional por importe total de 747 millones de euros: 190 millones de línea de crédito, 465 millones de línea de avales y 92 millones de línea de confirming.
Esta operación confirma el apoyo de estas entidades al plan de negocio de la compañía, que en los últimos meses se ha tenido que enfrentar a una gran volatilidad en los mercados causada fundamentalmente por las rebajas de calificación de las agencias de ‘rating’.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño