OHL logra un contrato viario en Chile con Abertis por 72,8 millones
OHL se ha adjudicado un nuevo contrato en Chile en el ámbito de las infraestructuras viarias, en este caso con el Grupo Abertis (participado por la italiana Atlantia y ACS), por un importe de 72,8 millones de euros, informó la compañía.
Se trata de la construcción del proyecto Terceras Pistas de la Ruta 78, consistente en la ampliación de 35 kilómetros de vía, en el tramo comprendido entre los municipios de Santiago y Talagante.
El contrato, suscrito con Vías Chile, del Grupo Abertis, propietario entre otras de la sociedad concesionaria Autopista del Sol, se suma a otros proyectos llevados a cabo por OHL en el país, donde está presente desde el año 1981.
OHL ha desarrollado en Chile proyectos de obra civil y edificación singular y hospitalaria. Destaca, en el ámbito de las infraestructuras viarias, la Ruta 60, una de las autopistas más importantes dentro del país con más de 120 km, de las cuales culminó recientemente la Variante Panquehue y la construcción del tramo Santiago-Los Vilos de la Ruta 5. A estos proyectos se suma la actual construcción de la autopista urbana Américo-Vespucio (AVO 1).
Además, OHL es responsable de la extensión de la Línea 3 de metro de Santiago de Chile y de la ampliación del Tranque Talabre, presa de relave situada en la ciudad chilena de Calama, en la región de Antofagasta, a instancias de Codelco, el mayor productor mundial de cobre.
Entre los proyectos de edificación abordados en la actualidad por OHL en Chile destaca la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y el Laboratorio criminalística de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), este último, en sustitución del que fuera dañado por el terremoto que asoló el país en 2010.
Por su parte, en el ámbito de infraestructuras hospitalarias, OHL lleva a cabo la construcción del Hospital de Curicó, en la Región de Maule, con 109.152 m2 de superficie y 400 camas y que sustituye al centro hospitalario destruido en el terremoto de 2010.
A esta iniciativa se une la realización, en Viña del Mar, región de Valparaíso, del Hospital Gustavo Fricke en sustitución del centro del mismo nombre que se inauguró en 1954. Su superficie construida asciende a 92.297 m2 y contará con más de 550 camas.
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora