Ocho de cada diez autónomos suspenden al Gobierno por sus medidas ante la crisis del coronavirus
«La situación de pandemia causada por la Covid-19 a nivel mundial que estamos atravesando está afectando de forma muy dura a nuestro país. Y en especial a esos 3,2 millones de autónomos españoles que no sólo se ven afectados por la dureza de la situación a nivel sociosanitario sino que además ven como sus negocios están atravesando una situación crítica y se encuentran en una situación que no era la esperada hace unos meses». Así comienza su último comunicado de ATA, en el que reflejan una encuesta a 1.887 autónomos que suspende al Gobierno.
El 80,26% de los autónomos encuestados suspenden las medidas puestas en marcha por el Gobierno para los autónomos en la crisis del coronavirus. La nota que dan de media a la gestión gubernamental es de un 2,67 sobre 10. Sólo el 5,8% de los autónomos encuestados valoran las iniciativas del Gobierno de Pedro Sánchez con una puntuación superior al 7, es decir, al notable. Y únicamente un 10% de los autónomos, concretamente el 9,74%, da un aprobado raspado al Gobierno en la gestión económica de las medidas llevadas a cabo para los autónomos y empresas.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, ha evaluado también cómo valoran los autónomos las medidas tomadas por el Gobierno. En una escala de 1 al 5, siendo el 1 el valor más bajo, ninguna de ellas supera el 2,5. Es decir, ninguna las medidas puestas en marcha hasta ahora son aprobadas por el colectivo de los trabajadores por cuenta propia.
Eso sí, aunque suspenden, las medidas extraordinarias para la realización de ERTEs por fuerza mayor y causas económicas han sido las mejor valoradas por los autónomos consultados. Les otorgan un 2,23 sobre 5. Le sigue el cese de actividad, al que valoran con un 2,15 sobre 5 o la moratoria de hipotecas, con un 2,03.
Por el contrario, las que tienen que ver con la compatibilización de las pensiones mínimas (viudedad, orfandad, discapacidad) así como la moratoria en las cuotas a la Seguridad Social son valoradas con un 1,86 de media sobre una puntuación de 5.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha afirmado que «las respuestas de la encuesta son contundentes». «El Gobierno tiene que escuchar a los autónomos», ha señalado Amor. «Las medidas que ha tomado hasta ahora han tenido un rechazo colectivo y son otro tipo de medidas las que piden y las que en estos momentos necesitan», ha avisado.
«Está a tiempo de hacerlo, tiene que rectificar, escuchar lo que pide el 80% del tejido productivo de nuestro país, que somos los autónomos, antes de que se destruya el tejido empresarial y el empleo de nuestra economía», concluye antes de apuntar que «si el Gobierno no actúa, el 30% de los autónomos pueden verse abocados a cerrar su actividad”.
Temas:
- ATA
- Autónomos
- Lorenzo Amor
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentran el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
García Ortiz niega haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’