El número de trabajadores afectados por despidos colectivos se dispara un 51,9% en junio
Los trabajadores suspendidos de contrato aumentan un 73,3% y suponen siete de cada diez afectados por ERE
El número de trabajadores inmersos en despidos colectivos aumentó un 51,9% en junio en comparación al año anterior, hasta un total de 4.040 afectados, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Por su parte, el número de trabajadores afectados por suspensiones de contrato se disparó un 73,3%, hasta un total de 12.856 personas, en contraste con los procedimientos de reducción de jornada, donde los trabajadores afectados disminuyeron un 31,8%, hasta un total de 595.
En conjunto, sumando los tres tipos de procedimientos, los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas ascendió a 17.491 personas, un 59,7% más que en junio del año pasado.
De ellos, un total de 1.454 trabajadores se vieron afectados por procedimientos de fuerza mayor, más del doble que en junio de 2023 (+160%), mientras que 16.037 lo estaban por procedimientos de regulación por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP), un 54,3% más.
El Ministerio recuerda que cuando un procedimiento afecta a varios centros de trabajo ubicados en provincias distintas se computa en la estadística un procedimiento por cada provincia. Además, si una empresa comunica trabajadores afectados en distintos meses, se computa un procedimiento por cada mes.
Por sectores, el total de trabajadores afectados por todos los procedimientos retrocedió un 64,2% en la agricultura y subió en el resto, principalmente en la construcción, donde los afectados por regulaciones de empleo casi se quintuplicaron, hasta sumar 632 trabajadores.
En los servicios, los empleados inmersos en un ERE subieron un 69,2% interanual, hasta los 6.679, mientras que la industria registró un aumento del 54%, hasta 10.055 afectados.
La construcción crece en despidos
Por tipo de procedimiento, los trabajadores afectados por despidos colectivos se multiplicaron por más de ocho en el sector de la construcción, hasta los 334 trabajadores afectados, en tanto que los empleados inmersos en un despido colectivo en la agricultura se triplicaron respecto a junio de 2023, hasta sumar 87 afectados.
Por su parte, en los servicios, los afectados por despidos colectivos aumentaron un 67,6%, hasta los 3.279 trabajadores, mientras que en la industria retrocedieron un 46,1%, con 340 afectados.
En el caso de las suspensiones de contrato, los trabajadores afectados por esta modalidad sólo bajaron en la agricultura (-92,2%) y subieron en la industria (+73,3%); la construcción (+451,9%) y los servicios (+92,1%). El mayor número de afectados por procedimientos de suspensión de contratos fue el de la industria, con 9.277 trabajadores.
Por su lado, los afectados por procedimientos de reducción de jornada bajaron en junio en todos los sectores en tasa interanual, menos en la agricultura, donde no experimentaron variación.
Navarra y Andalucía, las más afectadas
Por comunidades autónomas, Navarra fue la región que más trabajadores afectados por ERE tuvo en cifras absolutas en junio, con 6.330 trabajadores, la mayoría por suspensión de contrato (6.313). Le siguen Andalucía, con 2.470 afectados por ERE; Cataluña (1.563) y Madrid, con 1.498.
En términos relativos, se registraron aumentos en diez comunidades y descensos en siete, principalmente en Cantabria y País Vasco, donde los trabajadores afectados por ERE bajaron un 50% y un 46,6%, respectivamente.
En el otro extremo, los mayores repuntes se dieron en Extremadura, que multiplicó por 52 la cifra de trabajadores inmersos en un expediente de regulación de empleo, hasta los 579 afectados, y Asturias, que la multiplicó por 15, con 295 empleados afectados.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025