Una nueva amenaza de Trump pone en riesgo 90.000 millones de euros para Daimler, BMW y Volkswagen
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, ha amenazado al sector automovilístico europeo a través de un tuit en el que ha deslizado un nuevo arancel a los coches de la Unión Europea (UE). Gracias a las ventas en EE.UU., entre Volkswagen, Daimler y BMW ingresan más de 90.000 millones de euros.
«Si la Unión Europea quiere aumentar aún más sus aranceles y barreras ya masivas a las empresas estadounidenses que negocios allí, simplemente aplicaremos un impuesto sobre sus coches que llegan libremente a Estados Unidos. Lo hacen imposible para nuestros coches, (y más) para vender allí. ¡gran desequilibrio comercial!», tuiteó el polémico presidente estadounidense.
If the E.U. wants to further increase their already massive tariffs and barriers on U.S. companies doing business there, we will simply apply a Tax on their Cars which freely pour into the U.S. They make it impossible for our cars (and more) to sell there. Big trade imbalance!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 3, 2018
Una amenaza de 90.000 millones
La amenaza de Donald Trump pone en riesgo los 95.ooo millones de euros que ingresan los tres grandes fabricantes europeos (alemanes) en Estados Unidos. El Grupo Volkswagen, por ejemplo, ingresa 35.500 millones de euros en Estados Unidos.
Entre las firmas integradas en el grupo alemán -Volkswagen, Audi, Bentley, Bugatti, Ducati, Lamborghini, Porsche, SEAT, Skoda, Scania y MAN-, lograron en 2016 (últimos resultados disponibles), unas ventas superiores a los 217.000 millones de euros, de los que aproximadamente un 16% se vendió en Estados Unidos.
Mini, Rolls-Royce, y BMW -Grupo BMW- alcanzaron unas ventas en 2016 por valor de más de 94.000 millones de euros, de los que algo más de un 17% se obtuvo en Estados Unidos, país en el que el grupo alemán logró 16.000 millones de euros en 2016.
Daimler ingresa 40.500 millones de euros en Estados Unidos, según los últimos resultados presentados por el grupo alemán hace apenas unas semanas. La facturación en 2017 aumentó del 7% hasta los 164.330 millones de euros, con lo que los más de 40.000 millones logrados a través de las ventas en Estados Unidos suponen un casi una cuarta parte de la facturación del grupo.
Así, Daimler genera el 25% de sus ingresos en USA, mientras que BMW y Volkswagen el 17%. En total unos 90.000 millones de euros que se ingresan a través de las ventas de vehículos de los tres grandes grupos europeos (alemanes), que podrían menguar en caso de que Donald Trump opte por llevar a cabo su nueva amenaza proteccionista.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel